El desarrollo ágil de software ha cambiado por completo el panorama del desarrollo de software. Fomentó el trabajo en equipo, la adaptabilidad y el refinamiento constante.
Los equipos ágiles utilizan una amplia variedad de tecnologías y herramientas para impulsar el proceso de desarrollo. Por lo tanto, elegir la herramienta adecuada puede hacer o deshacer el éxito de un proyecto.
En el vertiginoso mundo actual del desarrollo de software, las herramientas efectivas pueden ofrecer detección de errores de vanguardia, funciones de seguimiento de problemas, gestión de primavera sin problemas, automatización y colaboración sin esfuerzo.
Hoy en día, el mercado ya está repleto de una gran cantidad de herramientas ágiles de desarrollo de software. Sin embargo, puede ser difícil averiguar qué herramienta puede ser el complemento ideal para el éxito de su equipo ágil.
Este artículo busca reducir su esfuerzo a través de nuestra lista de las mejores herramientas ágiles de desarrollo de software. En última instancia, ayudará a cualquier equipo ágil a mejorar la productividad, la comunicación, la colaboración y la rapidez de lanzamiento de software.
Por qué se debe preferir el método ágil

Los requisitos de software para una empresa siempre están evolucionando, y aquí es donde se puede adaptar la metodología ágil. Ofrece un enfoque flexible y adaptable que cumple con los requisitos de las tendencias de desarrollo de software en constante cambio. Además, las empresas que utilizan herramientas de software ágiles se muestran abiertas a nuevas ideas y métodos.
Tal vez su empresa se enfrenta a procesos ineficientes, mala comunicación o falta de coordinación del equipo. Por otro lado, su empresa puede verse obligada a realizar cambios por un competidor nuevo pero ágil. O tal vez solo esté buscando formas creativas de aumentar la producción y fomentar un ambiente de trabajo más agradable.
Sin embargo, los miembros del equipo pueden lanzar software funcional en pequeños incrementos utilizando el método ágil. Por lo tanto, garantiza que el producto final finalmente satisfará las necesidades del cliente. Además, ofrece un método iterativo que garantiza que los equipos puedan adaptarse rápidamente a los cambios en los objetivos, cronogramas y presupuestos del proyecto.
Cómo las herramientas ágiles pueden mejorar la productividad
Para aprovechar todas las ventajas del enfoque Agile, es fundamental utilizar las herramientas ágiles adecuadas. Hay varias formas en que el uso de tecnología ágil puede aumentar la eficiencia:

Mejora de la comunicación y la colaboración
Juntos, el equipo puede trabajar de manera más eficiente gracias a las herramientas ágiles que mejoran la comunicación y la colaboración. Reduce malentendidos y errores llenando la brecha de comunicación.
Además, garantiza que todos los miembros estén en la misma página al trabajar como un único centro para todos los datos del proyecto. Como resultado, los miembros del equipo pueden acceder a todos los requisitos, objetivos y tareas del proyecto en un tablero centralizado.
Seguimiento del progreso e identificación de cuellos de botella
El mecanismo ágil permite a los miembros del equipo monitorear su propio progreso y detectar posibles cuellos de botella. Por lo tanto, pueden resolver problemas con mayor precisión y rapidez. También ofrece procedimientos automatizados que ayudan a simplificar las operaciones y minimizar el trabajo manual. Por lo tanto, los trabajadores pueden concentrarse en tareas más importantes, lo que aumenta el progreso del proyecto.
Impulsar la visibilidad y la transparencia
Las herramientas ágiles aumentan la visibilidad y la transparencia de un proyecto, lo que mejora la responsabilidad al reducir el fracaso del proyecto. Las partes interesadas pueden consultar las actualizaciones y proporcionar su opinión para verificar que el proyecto está progresando y cumpliendo con las expectativas.
A fin de cuentas, el método y las herramientas ágiles son activos poderosos que las organizaciones pueden emplear para aumentar la eficiencia en su colaboración laboral. Por lo tanto, adoptar herramientas y métodos ágiles puede producir un software sólido que satisfaga las necesidades del cliente mientras se adapta a las tendencias comerciales.
Aquí hay algunas herramientas ágiles increíbles para impulsar la eficiencia y la colaboración del equipo:
Jira
Jira es una herramienta de gestión de proyectos que sigue el método ágil para ayudar a los equipos a gestionar proyectos de manera más eficiente. Esta herramienta basada en la web se utiliza para realizar un seguimiento de los problemas y la progresión relacionados con el proyecto. Ofrece algunas características poderosas que lo hacen popular entre la mayoría de las organizaciones dentro de la industria tecnológica.
Principales características:
- Ofrece un panel centralizado para el seguimiento de problemas, errores y solicitudes de funciones.
- Los usuarios pueden crear, asignar y realizar un seguimiento de los problemas hasta que se solucionen y el producto esté listo.
- Los usuarios pueden definir un flujo de trabajo personalizado que coincida con sus requisitos y necesidades del proyecto.
- Los equipos pueden visualizar y administrar todo el flujo de trabajo a través de JiraTablero ágil de .
- Tableros personalizables para adaptarse a diferentes conceptos ágiles como Scrum, Kanban, y más.
- Una herramienta integral de generación de informes proporciona una visibilidad detallada del progreso y el rendimiento del proyecto.
- Los usuarios pueden crear informes personalizados y representar los datos mediante tablas y gráficos.
- Se integra con una amplia variedad de herramientas y aplicaciones populares, como Flojo, Microsoft Teams, Git, Jenkins y más.
- Los usuarios pueden mantener la comunicación y la colaboración comentando problemas, etiquetando a compañeros de trabajo y recibiendo actualizaciones y notificaciones.
- Los usuarios también pueden usar la aplicación móvil Jira mientras están en movimiento y nunca perderse ninguna actualización.
ClickUp
ClickUp es una herramienta versátil de productividad y gestión de proyectos que ayuda a los equipos a mantener su flujo de trabajo. La herramienta te permite organizar, monitorear y controlar tu gestión de proyectos que se adapta a los requerimientos de tu equipo. Además, una amplia gama de características y opciones de personalización lo hacen ideal para varios workflows de diferentes industrias.

Además, puede comunicarse con todo su equipo en un solo lugar para mantener una mejor colaboración en equipo. Mantenerse en el camino es más fácil ya que puede monitorear su progreso en una visualización en tiempo real.
Principales características:
- Ofrece una variedad de herramientas para controlar tareas, como listas de tareas personalizables, priorización de tareas de arrastrar y soltar y división de tareas.
- Los miembros del equipo pueden asignar tareas de manera flexible a otros miembros, establecer fechas de vencimiento y monitorear el progreso general.
- Las funciones de colaboración permiten a los usuarios comentar, mencionar y enviar notificaciones.
- Mantiene la comunicación intacta dentro del equipo a través de la bandeja de entrada compartida y las funciones de chat.
- Impulso de la productividad y herramientas de visualización están disponibles, como diagramas de Gantt, cronogramas y carteras de proyectos. Ayuda a los equipos a manejar grandes proyectos y realizar un seguimiento del progreso.
- Herramienta de seguimiento de tiempo incorporada disponible para que los equipos realicen un seguimiento de su progreso en un proyecto.
- Altamente configurable, lo que permite a los equipos crear procesos, campos y estados personalizados para cumplir con sus requisitos específicos.
- Se integra de forma flexible con diferentes herramientas y plataformas como Slack, Google Drive, Trello, etc.
Mural
Con Mural, puede mejorar la colaboración de su equipo con una pizarra digital sencilla que ayuda a los equipos a desempeñarse mejor. Proporciona un espacio colaborativo y capacitación para mejorar las habilidades de colaboración de su equipo. Los usuarios pueden intercambiar ideas, conectarse como equipo, hacer planes y coordinarse en un solo espacio.

Además, es la única plataforma que ofrece espacio de trabajo compartido en el sistema LUMA. Entonces, con Mural, los equipos pueden innovar, adaptarse y alinearse con el ecosistema ágil para optimizar su flujo de trabajo.
Principales características:
- Ofrece una pizarra virtual que funciona como un lienzo para Colaboración en equipo con elementos visuales.
- Los miembros del equipo pueden personalizar el lienzo para sincronizarlo con la colaboración del equipo.
- Viene con herramientas de colaboración que permiten a los miembros del equipo trabajar juntos en tiempo real. Los miembros pueden realizar videoconferencias, chatear y comentar para una comunicación efectiva y para compartir comentarios.
- Proporciona plantillas y marcos exclusivos disponibles, incluidos el pensamiento ágil, esbelto y de diseño.
- Garantiza funciones de seguridad y privacidad de nivel empresarial, como cifrado de datos y control de acceso seguro.
Kanbanize
Kanbanizar ofrece un enfoque Agile holístico que aumenta la productividad y acelera el rendimiento del equipo. Esta poderosa herramienta basada en la web permite a los equipos administrar el flujo de trabajo utilizando un método Kanban.
El tablero Kanban digital personalizable puede sincronizarse con cualquier requisito del equipo, independientemente del tamaño o la industria. Entonces, Kanbanize es tu herramienta si quieres alcanzar objetivos más rápido a través de una comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Principales características:
- Ofrece tableros Kanban personalizables y flexibles que los equipos pueden personalizar para satisfacer sus necesidades.
- Hay disponible una variedad de opciones de automatización para ayudar a los equipos a ahorrar tiempo y solucionar problemas. Con disparadores, acciones y condiciones, los usuarios pueden automatizar tareas redundantes.
- Los usuarios obtendrán información y datos en tiempo real sobre el rendimiento, los ciclos de tiempo y otras métricas esenciales. Estos datos ayudarán a los equipos a encontrar cuellos de botella y mejorar los procesos.
- Permite a los usuarios realizar un seguimiento del tiempo dedicado a cada tarea y al proyecto. Esto ayuda a optimizar los recursos al minimizar las actividades de pérdida de tiempo y mejorar las estimaciones.
- Un sistema de chat incorporado está disponible para una mejor comunicación y efectividad del equipo.
- Se integra con Jira, Slack, GitHub y muchas más herramientas y plataformas para mejorar workflows.
- Los equipos pueden personalizar workflows para diferentes proyectos, departamentos y equipos.
- Ofrece una aplicación móvil que es compatible con dispositivos Android e iOS.
GitHub
GitHub es una poderosa plataforma basada en web ideal para equipos de desarrollo de software Agile. A los desarrolladores les encanta esta plataforma porque está diseñada para la productividad y la colaboración. Acelera el desarrollo de software de alta calidad con herramientas que aumentan la velocidad de desarrollo.

Los desarrolladores pueden potenciar sus colaboraciones con repositorios ilimitados y control de versiones elegante. Además, GitHub incluye una gran comunidad donde puedes encontrar solución a prácticamente cualquier problema. Los desarrolladores y las organizaciones pueden proteger sus códigos y datos con las funciones de seguridad integradas de esta plataforma.
Principales características:
- Ofrece un sistema de control de versiones distribuidas donde los usuarios pueden realizar un seguimiento de los cambios en los códigos en cualquier momento. Además, la colaboración y la resolución de problemas son posibles a través de esta función.
- Proporciona alojamiento de repositorio público gratuito e ilimitado que permite compartir códigos fuente abiertos. Los desarrolladores también pueden obtener repositorios privados y conservar su código sin exponerlo.
- Ofrece una variedad de herramientas de colaboración, como solicitudes de extracción, revisiones de código, seguimiento de problemas y wikis.
- Las herramientas de integración e implementación continuas automatizan el proceso de desarrollo, prueba e implementación de modificaciones de código.
- Comunidad de desarrolladores grande y activa que contribuye a proyectos de código abierto. La comunidad comparte información a través de foros, blogs y otras herramientas.
Monday.com
Monday.com le brinda una nueva forma de trabajar juntos en un proyecto de desarrollo de software ágil. Es un sistema operativo de trabajo que le permite personalizar los procesos para que coincidan con sus requisitos. Puede administrar todo su trabajo, procesos y herramientas en esta plataforma centralizada.

Monday le permite colaborar con todo su equipo u organización con una visualización clara del flujo de trabajo. Además, el tablero personalizable proporciona una descripción detallada de su flujo de trabajo. Por lo tanto, se vuelve simple sincronizar el flujo de trabajo con los requisitos del proyecto en evolución.
Principales características:
- Ofrece espacios de trabajo configurables que se sincronizan con las demandas exactas de cualquier equipo o proyecto.
- Las herramientas visuales están disponibles, incluidos tableros, calendarios y horarios.
- Variedad de funciones de colaboración y comunicación, incluidos comentarios, @menciones y uso compartido de archivos. Por lo tanto, los equipos pueden compartir ideas, ofrecer comentarios y colaborar fácilmente en tiempo real.
- Ofrece una variedad de opciones de automatización para ayudar a simplificar los procesos repetitivos y ahorrar tiempo. Los usuarios pueden automatizar operaciones como el envío de alertas, la modificación de estados y la creación de tareas.
- Sólidas capacidades de análisis e informes que permiten a los equipos medir el éxito y las áreas de crecimiento.
Jenkins
Jenkins es un servidor de automatización gratuito y de código abierto ideal para desarrollar, probar e implementar cualquier aplicación de software. Es un servidor de automatización popular que es muy apreciado en la comunidad DevOps.
Jenkins está destinado a ser extremadamente extensible, con cientos de complementos disponibles para diferentes capacidades. Por ejemplo, puede generar códigos, automatizar pruebas e implementar aplicaciones. Por lo tanto, es altamente adaptable a diferentes entornos y casos de uso.
Principales características:
- Crea, prueba e implementa automáticamente aplicaciones cada vez que se modifica la base de código.
- Fácil de instalar y utilizar con una interfaz basada en web para definir tareas y crear disparadores y alertas.
- Enorme ecosistema de complementos con más de 1500 complementos que aumentan su capacidad para diversos usos.
- Permite compilaciones distribuidas a numerosas computadoras para un mayor rendimiento.
- Admite proyectos complejos que consisten en miles de compilaciones por día
- Un tablero centralizado que se puede personalizar para rastrear el estado de una compilación
- Un modelo de seguridad robusto que incorpora autenticación, autorización y cifrado.
- Le permite definir y construir canalizaciones escribiendo un script en un lenguaje de programación como Groovy.
- Se integra con varias herramientas utilizadas a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software.
- Enorme comunidad activa de desarrolladores y usuarios que ayuda en el crecimiento.
Shortcut
Atajo combina la planificación y el desarrollo de un proyecto en una experiencia unificada. Esta herramienta le permite desarrollar ideas a través de documentos abreviados y colaborar en sus PRD, especificaciones de diseño y MVP. Luego, puede planificar su trabajo a través de hojas de ruta, hitos, historias y trabajos pendientes.

Además, puede construir cualquier cosa y administrar su proyecto a través de tableros kanban y planificación primaveral. En última instancia, puede visualizar todo su flujo de trabajo con la herramienta y realizar un seguimiento de todos y cada uno de los progresos.
Principales características:
- Vea y controle el progreso de su trabajo a través de tableros kanban.
- Conecte sus ideas a través de documentos directamente en su trabajo
- Función cruzada con los equipos para cumplir con sus objetivos de trabajo
- Una visión más amplia del flujo de trabajo a través de la función de hoja de ruta
- La función Spring le permite administrar tareas dentro de un período determinado
- Establezca puntos de control en su proyecto utilizando la función de hitos
- Visión general completa del progreso del trabajo a través de informes y análisis
- Integración flexible con GitHub, GitLab, Slack, Sentry y más herramientas.
Asana
Asana es una poderosa herramienta que maximiza sus capacidades de gestión de proyectos Agile. Le permite a su equipo acelerar los resultados utilizando sus increíbles funciones. Por lo tanto, su equipo puede planificar, organizar y administrar proyectos ágiles y sprints de Scrum de manera flexible y colaborativa. Además, su equipo obtendrá tableros, cronogramas, campos personalizados y más opciones para crear y lanzar productos rápidamente.

Principales características:
- Cree y asigne proyectos a los miembros del equipo, establezca plazos y mida el progreso.
- Divida las tareas en subtareas y visualícelas en diferentes formatos, como listas, tableros y más.
- La función de seguimiento de errores le permite rastrear y solucionar problemas más rápido
- Los miembros del equipo pueden comentar, etiquetar, compartir tareas y conectarse a través de la opción de chat.
- Herramientas para la gestión de proyectos, incluidos plazos, hitos y paneles de proyectos.
- La vista de cartera proporciona una visión general rápida de muchos proyectos
- Se conecta con varias otras aplicaciones, incluidas Google Drive, Dropbox, Slack y más.
- Adapte su flujo de trabajo y procedimientos para satisfacer las demandas de su equipo
- Obtenga análisis detallados y herramientas de generación de informes para evaluar la productividad y el éxito del proyecto.
Para concluir
El desarrollo ágil de software es una estrategia altamente colaborativa e iterativa que requiere el uso de las herramientas adecuadas. Las nueve herramientas cubiertas en esta publicación se han convertido en las soluciones más populares y exitosas para los equipos de desarrollo de software Agile.
Estas herramientas realmente valen la pena por gestión de proyectos y seguimiento de tareas para una integración y pruebas perfectas. Como resultado, los equipos ágiles pueden permanecer en la cima de su juego y mantenerse al día con las tendencias en constante cambio utilizando estas herramientas.