Si eres creador de vídeos, debes utilizar subtítulos para maximizar el potencial de tus contenidos.
Los subtítulos son simplemente la versión textual del vídeo. Pueden contener lo que dice el orador e incluso sus expresiones, como risa, llanto, respiración agitada, etc.
Se introdujo sobre todo para que las personas con dificultades auditivas entiendan de qué va el vídeo. Esa es una ventaja importante en sí misma. Sin embargo, si lo vemos desde el punto de vista del marketing, añadir subtítulos a tu vídeo ofrece ventajas adicionales. He aquí algunas de ellas.
Mejora el SEO y la visibilidad
Si vas a subir tus vídeos a plataformas como YouTubeLos buscadores no pueden ver ni escuchar tus vídeos, pero pueden indexar el texto. Sus rastreadores no pueden ver ni escuchar tus vídeos, pero pueden indexar el texto. Si los subtitulas, facilitarás que su algoritmo procese la transcripción.
De todos modos, YouTube convierte automáticamente tus vídeos en texto, pero no siempre es lo más preciso. Además, crear subtítulos también puede ser útil cuando quieras subir un vídeo fuera de YouTube.
Dirigido a personas que prefieren leer a ver vídeos
Una encuesta reciente concluía que 47% de personas prefieren leer a ver vídeos para aprender cosas, sobre todo los que tienen entre 14 y 23 años. Esto significa que, cuando añades subtítulos a tus vídeos, también te diriges a las personas que prefieren leer. Es como lanzar una flecha que da en dos dianas.
Aumenta la atención del público
Leer los subtítulos mientras se ve el vídeo puede facilitar que el público entienda el contenido y capte el mensaje que se transmite. Esto puede hacer que el público se sienta satisfecho con el contenido.
Facilita las cosas
Hay ocasiones en las que nos encontramos en un entorno en el que no podemos reproducir vídeos con el sonido activado, especialmente en una biblioteca o mientras viajamos. Y no siempre llevamos los auriculares/pods encima, por lo que, en situaciones similares, disponer de subtítulos puede ayudar a entender el vídeo.
Ahora, echemos un vistazo a algunas de las soluciones que te ayudarán a generar subtítulos a partir de tu vídeo.
Veed

Otra solución fácil de usar para generar subtítulos para vídeos automáticamente, Veed no se tarda más que unos minutos en hacer el trabajo.
Es capaz de detectar más de 100 idiomas y acentos y transcribirlos con precisión, todo ello gracias a su tecnología punta. Tecnología de IA.
Esta herramienta en línea puede añadir subtítulos a tus vídeos en un solo clic sin necesidad de descargar ningún software complejo. Antes de exportar el resultado, puedes hacer cambios como cambiar el estilo, el tamaño, la fuente y otras correcciones si es necesario.
Veed tiene tres opciones diferentes de formato de exportación, que son TXT, VTT y SRT. Puedes utilizarlos dependiendo de lo que quieras hacer con los subtítulos. Por ejemplo, si vas a guardar los subtítulos para añadirlos al vídeo más adelante, puedes hacerlo utilizando el formato de archivo TXT. En cambio, el VTT y el SRT son formatos propiamente dichos. subtítulo y es ideal para guardar archivos listos para usar.
Otra función muy interesante de esta solución es la posibilidad de traducir tus subtítulos una vez generados. Por lo tanto, si crees que el resultado final debe estar disponible en más de un idioma, puedes traducirlo a tantos idiomas diferentes como desees.
Rask
Rask debe mencionarse cuando se trata del subtitulado automático mediante una herramienta de IA. Se trata de una herramienta muy beneficiosa para mejorar la accesibilidad de los contenidos. Esta tecnología genera subtítulos en varios idiomas, eliminando la necesidad de transcripciones manuales. En definitiva, ahorra un tiempo y un esfuerzo muy valiosos al creador de contenidos.

Puede confiar en esta herramienta porque produce subtítulos muy precisos con un resultado consistente. Por lo tanto, los subtítulos se sincronizan perfectamente en tus vídeos. Además, puedes revisar y editar los subtítulos para transmitir mensajes eficaces.
Dado que esta herramienta de subtitulación y subtítulos AI se integra con plataformas de vídeo populares como YouTube y Vimeo, puede publicar y subtitular sus vídeos en dichas plataformas. De este modo, aumentará el número de visitas y ofrecerá a los espectadores una mejor experiencia de visionado.
Rask también te permite convertir tus contenidos de vídeo para producir artículos y materiales de marketing. Así, puedes ampliar tu base de audiencia y obtener un beneficio significativo de tu campaña de marketing.
Lance vídeos a los canales cuando prefiera ahorrando tiempo y esfuerzo a su equipo de marketing. De este modo, los profesionales del marketing pueden centrarse en producir contenidos de alta calidad para su público objetivo en lugar de centrarse en el proceso de distribución.
Trint
No debemos dudar Trint cuando grandes organizaciones como Airbnb, Nike, Associated Press, etc., lo utilizan para generar subtítulos de vídeo.
El proceso comienza con la carga de vídeos y la obtención de 99% (como se afirma) transcripciones precisas. A continuación, puedes pulirlas fácilmente para obtener las versiones ideales y exportar los MP4 en alta calidad.
Sin embargo, Trint no se limita a esto. Admite ediciones en papel con códigos de tiempo, resaltados, tachados y mucho más para garantizar una creación de contenidos fluida.
Además, puedes etiquetar a tus compañeros para que comenten secciones concretas y editarlas simultáneamente.
Las transcripciones de Trint pueden traducirse a 54 idiomas.
Además, los permisos basados en roles, los análisis, los informes, las integraciones, etc., lo convierten en un digno generador de subtítulos que no deberías dejar de probar con su versión de prueba gratuita de 7 días.
Kapwing
Gratis para empezar y sin marcas de agua, Kapwing te permite añadir directamente subtítulos a tus vídeos, sin importar el formato o el tamaño.
Tiene una interfaz fácil de usar y se basa totalmente en el navegador, lo que significa que puedes hacerlo todo en línea sin tener que descargar nada en tu ordenador.
Kapwing puede ser adecuado para vídeos que quieras subir a YouTube o incluso a redes sociales como Facebook, LinkedIn e Instagram.
Puedes empezar subiendo el archivo de vídeo o pegando el enlace en el cuadro para cargar el vídeo en el servidor. A continuación, puedes utilizar la herramienta de subtítulos sencillos para colocar los subtítulos en la posición correcta del vídeo.
Como esta herramienta está automatizada, genera automáticamente los pies de foto, pero antes de exportar el resultado, puedes editarlo para asegurarte de que es totalmente preciso. Puedes cambiar la fuente, el tamaño del texto, el color y la posición de los pies de foto. También te permite jugar con elementos adicionales, como añadir un fondo a los subtítulos, recortar el vídeo para ajustarlo al texto, etc.
Cuando estés satisfecho, pulsa "Crear" y tu vídeo se procesará al instante. Por cierto, si ya tienes un archivo SRT, puedes importarlo a esta herramienta, que lo añadirá a tu vídeo y hará el resto del trabajo.
Clideo

Otra herramienta gratuita para añadir subtítulos a tus vídeos, Clideo es muy útil cuando quieres algo sencillo pero muy preciso.
Su creador de subtítulos es totalmente online y almacena tu vídeo durante sólo 24 horas, durante las cuales puedes exportarlo a donde quieras. También está libre de molestos anuncios, que por desgracia se pueden ver en la mayoría de las herramientas gratuitas de hoy en día (pero no con esta y las otras herramientas de esta lista).
Clideo es una herramienta manual, lo que significa que tendrás que reproducir el vídeo y escribir los subtítulos tú mismo o importar un archivo SRT. Te permite cronometrarlo a la perfección, y puedes editarlos después para hacerlos un poco más elegantes añadiendo color de fondo, cambiando la alineación, el tamaño de la fuente, la posición, etc.
Es compatible con los principales formatos de vídeo para exportar, incluidos MP4, MKV, MOV y MPEG. Una característica muy interesante es la capacidad de cambiar el tamaño de los vídeos finales para adaptarse a los diferentes requisitos de los medios sociales, tales como. Instagram. Dispone de preajustes de tamaño que puedes utilizar de inmediato.
Escribano feliz
Tenía que mencionar Escribano feliz en primer lugar, porque es una herramienta fantástica en la que confían más de 100.000 usuarios de todo el mundo, como la BBC, Forbes y Spotify.
Esta herramienta toma tu vídeo y extrae de él el habla para crear subtítulos en más de 120 idiomas diferentes. Y todo ello en unos pocos minutos de espera. Además del inglés, algunos de los muchos idiomas son el finlandés, el alemán, el zulú, el vietnamita y el árabe. También capta los dialectos y acentos para transcribir con precisión.
Todo lo que tienes que hacer es subir tu vídeo, elegir el idioma deseado y finalmente seleccionar "Generado por máquina" para tener tus subtítulos listos en un santiamén. Después podrás exportarlos a los distintos formatos disponibles.
Happy Scribe te ofrece una precisión de 85%, lo que está muy bien para una herramienta automatizada que, además, es rapidísima.
Conclusión
Añadir subtítulos a tus vídeos es muy recomendable, sobre todo en esta época en la que la competencia es feroz en el mundo digital. Hay que utilizar todo lo disponible para ayudar a empuja tus vídeos delante de los espectadores.
Las herramientas anteriores harán el trabajo a la perfección con el mínimo esfuerzo por su parte.
-
Adnan es licenciado en BMS y redactor sénior de Geekflare. Le encanta desglosar temas complejos en piezas fáciles de entender. También ha escrito para sitios como Sparkian y Techkle. Además del trabajo, se le puede encontrar en el campo de fútbol o... Seguir leyendo