¿Su Photoshop funciona a una velocidad lenta? Lea este artículo hasta el final para encontrar la solución perfecta.
Cuando trabaje en proyectos con muchas imágenes en Photoshop, es posible que haya notado que el programa a veces se ralentiza o pierde velocidad. Es probable que la culpa de estos problemas la tenga el uso de archivos "scratch". En Photoshop, un "disco de memoria virtual" es un lugar especial del disco duro de su ordenador donde se pueden almacenar datos temporalmente cuando la memoria RAM no es suficiente para realizar el trabajo de edición.

Photoshop necesita muchos recursos para funcionar sin problemas porque es un programa de edición de imágenes potente y con muchas funciones.
Aunque disponer de mucha RAM es esencial para acceder rápidamente a los datos, hay ocasiones en las que puede llenarse demasiado, como cuando se trabaja con archivos de imagen grandes o se realizan tareas de edición que consumen mucha memoria. Cuando esto ocurra Photoshop utiliza "discos de memoria virtual" para dar al ordenador más "memoria virtual"
Introducción a los discos de memoria virtual en Photoshop
Hay dos formas principales de utilizar el disco de memoria virtual. En primer lugar, cuando la memoria de acceso aleatorio (RAM) está completa, Photoshop mueve algunos datos de la RAM al disco de memoria virtual para hacer sitio a los trabajos en curso. Esta acción se llama "intercambio" Photoshop puede utilizar el disco de memoria virtual a menudo cuando utiliza efectos, usa más de una capa o utiliza herramientas con mucha memoria.
En la segunda situación, se crean algunos archivos temporales. A medida que trabaja en sus proyectos, Photoshop crea automáticamente archivos temporales para almacenar el historial, los elementos del portapapeles y otra información temporal relacionada con su sesión de edición. El disco de memoria virtual es donde se guardan estos archivos hasta que se detiene la aplicación o los elimina usted mismo.

El disco de memoria virtual es esencial para el buen funcionamiento de Photoshop, pero también puede ser un arma de doble filo si se utiliza incorrectamente. A medida que trabaja en muchos proyectos, estos archivos temporales pueden acumularse y ocupar mucho espacio en su disco duro. Cuando el disco de memoria virtual está casi entero o roto, puede afectar significativamente al funcionamiento de Photoshop, provocando tiempos de respuesta lentos e incluso bloqueos de la aplicación.
En las siguientes partes, le explicaremos por qué es esencial limpiar los discos de memoria virtual de Photoshop y le mostraremos cómo hacerlo paso a paso. Además, le daremos consejos útiles sobre cómo gestionar el espacio de los discos de memoria virtual para que Photoshop funcione de forma óptima. Esto le ayudará a evitar molestas ralentizaciones y a mejorar su proceso creativo.
Importancia de limpiar los discos de memoria virtual en Photoshop

Gestionar correctamente y limpiar con regularidad los discos de memoria virtual en Photoshop es crucial para mantener un rendimiento óptimo y garantizar una experiencia de edición fluida. Profundicemos en las razones clave por las que es esencial limpiar los discos de memoria virtual.
Mejora del rendimiento y la capacidad de respuesta
Cuando el disco de memoria virtual contiene un exceso de archivos temporales, puede producirse una fragmentación y una recuperación de datos ineficaz. Esto puede ralentizar considerablemente el rendimiento de Photoshop, provocando retrasos en la ejecución de comandos, la aplicación de filtros y la navegación por proyectos complejos. La limpieza del disco de memoria virtual libera un valioso espacio y permite que Photoshop funcione con una mayor capacidad de respuesta.
Prevención de bloqueos de la aplicación
Un disco de memoria virtual entero o fragmentado aumenta el riesgo de que la aplicación se bloquee. Cuando Photoshop no puede acceder rápidamente a los datos temporales necesarios del disco de memoria virtual, puede provocar errores o incluso forzar el cierre inesperado del software. Limpiar regularmente los discos de memoria virtual reduce la probabilidad de que se produzcan este tipo de bloqueos, garantizando un entorno de edición más estable.
Evitar la pérdida y la corrupción de datos
En un fallo del sistema o del software, los archivos temporales almacenados en el disco de memoria virtual pueden corromperse. Si estos archivos son críticos para su proyecto en curso, corre el riesgo de perder un trabajo valioso. La limpieza de los discos de memoria virtual minimiza la pérdida de datos y protege sus esfuerzos creativos de contratiempos técnicos imprevistos.

Utilización eficaz de varios discos de memoria virtual
Photoshop permite a los usuarios asignar varios discos de memoria virtual, lo que mejora significativamente el rendimiento, especialmente en sistemas con RAM limitada. Sin embargo, la ganancia global de rendimiento puede verse comprometida si estos discos de memoria virtual adicionales están abarrotados de archivos temporales innecesarios.
La limpieza periódica de todos los discos de memoria virtual designados garantiza que cada uno de ellos funcione de forma óptima, distribuyendo la carga de trabajo de forma eficaz entre varias unidades.
Creación de espacio adecuado para proyectos complejos
Cuando se trabaja con imágenes de alta resolución, composiciones de varias capas o intrincados diseños en 3DPhotoshop requiere un espacio considerable en los discos de memoria virtual para gestionar la gran cantidad de datos temporales. Mantener los discos de memoria virtual limpios garantiza suficiente espacio para alojar los grandes archivos temporales generados durante las tareas de uso intensivo de memoria, lo que facilita la edición fluida de proyectos complejos.
Mantener la privacidad y la seguridad
Los archivos temporales almacenados en el disco de memoria virtual pueden contener información confidencial de sus sesiones de edición. La limpieza de los discos de memoria virtual mejora el rendimiento y ayuda a proteger su privacidad borrando estos archivos temporales y evitando el acceso no autorizado a datos potencialmente confidenciales.

Cómo evitar cuellos de botella en el rendimiento
Cuando el disco de memoria virtual está casi completo, se convierte en un cuello de botella para el rendimiento, obstaculizando la capacidad de Photoshop para funcionar de forma óptima. Si supervisa y limpia regularmente los discos de memoria virtual, eliminará este cuello de botella y permitirá que Photoshop funcione a pleno rendimiento, permitiéndole trabajar con mayor eficacia.
¿Cómo utiliza Photoshop los discos de memoria virtual?
La capacidad de Photoshop para manejar grandes proyectos que requieren mucha memoria y evitar los problemas de velocidad causados por la RAM se basa en el uso que hace de los archivos scratch. Si conoce cómo utiliza Photoshop los archivos scratch, sabrá lo importante que es gestionarlos bien. Aquí tiene una descripción completa de cómo los archivos scratch ayudan a Photoshop a trabajar mejor.

Gestión de la memoria virtual
Photoshop utiliza la memoria virtual para gestionar las necesidades de memoria mayores que la RAM real. Cuando la cantidad de datos que se manejan es superior a la que puede contener la RAM, Photoshop mueve parte de los datos al disco de memoria virtual, lo que crea un espacio de memoria virtual. Esto se llama a veces "paginación" o "intercambio".
Por ejemplo, la RAM puede estar llena si trabaja con un archivo de gran tamaño o utiliza muchos niveles de alta resolución. Entonces, Photoshop mueve los datos utilizados con menos frecuencia de la RAM al disco de memoria virtual. Esto libera espacio en la RAM para los trabajos que aún están en curso. Cuando esa información se necesita de nuevo, Photoshop la mueve del disco de memoria virtual de nuevo a la RAM.
Almacenamiento de archivos por poco tiempo
Photoshop crea varios archivos temporales para soportar las acciones del portapapeles y otros datos temporales durante la edición. A medida que trabaja en su proyecto, estos archivos temporales se crean en tiempo real para ayudarle a realizar un seguimiento de sus cambios. Photoshop guarda los archivos temporales en el disco de memoria virtual en lugar de escribirlos y reescribirlos en el disco duro, lo que reduciría el rendimiento.
Cuando utiliza discos de memoria virtual para almacenar archivos temporales, su sesión de trabajo permanece igual incluso después de cerrar Photoshop. Estos archivos temporales almacenan información esencial sobre su trabajo, por lo que podrá retomarlo donde lo dejó cuando vuelva a iniciar el mismo proyecto.
Compatibilidad con más de un disco de memoria virtual
Los usuarios pueden configurar varios archivos de memoria virtual en Photoshop, lo que mejora significativamente la velocidad, especialmente cuando se trabaja con una pequeña cantidad de RAM. Al repartir el trabajo de la memoria virtual entre varios discos reales, Photoshop puede recuperar mejor los datos. El software maneja estos archivos de memoria virtual de forma inteligente y los utiliza conjuntamente para mejorar la velocidad.
Cuando se eligen varios discos de memoria virtual, Photoshop intenta utilizar el que puede leer y escribir datos más rápidamente. Esto asegura que el movimiento de datos entre la RAM y el disco de memoria virtual se produzca rápidamente, reduciendo las ralentizaciones.
Establecer el orden del disco de memoria virtual
Los usuarios de Photoshop tienen la opción de cambiar la forma en que utilizan los discos de memoria virtual. Puede colocar los discos scratch en el orden que desee, siendo el disco superior la mejor opción para almacenar archivos temporales y paginación.
La priorización es beneficiosa cuando uno de los discos scratch es mucho más rápido que los demás. Colocando el disco de memoria virtual más rápido al principio de la lista, puede asegurarse de que los datos temporales más consultados se guardan en la unidad más rápida, mejorando la velocidad total.
Borrar discos de memoria virtual en Photoshop

Borrar discos de memoria virtual en Photoshop es un proceso sencillo que puede ayudar a mejorar el rendimiento del software y liberar un valioso espacio en disco. Siga esta guía paso a paso para borrar los discos de memoria virtual en Photoshop.
Paso 1 - Guardar y cerrar proyectos
Antes de empezar, guarde cualquier proyecto en curso en Photoshop y ciérrelo. Asegúrese también de haber guardado su trabajo en cualquier otra aplicación que pueda estar utilizando.
Paso 2 - Inicie las Preferencias de Photoshop
Abra Adobe Photoshop en su ordenador.
En un PC con Windows, vaya al menú "Edición" de la barra de menús superior y seleccione "Preferencias".
En un Mac, vaya al menú "Photoshop", luego seleccione "Preferencias".
Paso 3: Acceda a los ajustes del Disco de Rayado
En la ventana de Preferencias que aparece, encontrará una sección llamada "Discos de Rayado"

Photoshop muestra todos los discos duros disponibles en su sistema, y el disco scratch primario (normalmente el disco donde está instalado el software) está seleccionado por defecto.
Paso 4 - Añadir Discos de Rayado Adicionales (Opcional)
Si su ordenador tiene varios discos duros, puede mejorar el rendimiento de Photoshop utilizando discos de memoria virtual adicionales. Para añadir más discos de memoria virtual, marque las casillas situadas junto a las unidades que desee utilizar.

Photoshop utilizará los discos de memoria virtual en el orden en que aparecen en la lista. El software intentará escribir primero los archivos temporales en el primer disco de memoria virtual y luego pasará a los siguientes según sea necesario. Para dar prioridad a los discos de memoria virtual, colóquelos en el orden que prefiera utilizando los botones de flecha de la derecha.
Paso 5 - Borrar discos de memoria virtual
Pulse el botón "Purgar" situado junto a cada disco de memoria virtual para borrar los discos de memoria virtual.

Es posible que aparezca un cuadro de diálogo de confirmación advirtiéndole de que al purgar el disco de memoria virtual se borrarán todos los archivos temporales almacenados en el/los disco(s) seleccionado(s). Si está seguro de que desea proceder, haga clic en "Aceptar".
Paso 6 - Reinicie Photoshop
Tras borrar los discos de memoria virtual, cierre la aplicación Photoshop.
Reinicie Photoshop para aplicar los cambios.
Paso 7 - Verifique el espacio de los discos de memoria virtual
Una vez que Photoshop se reinicie, puede volver a visitar las Preferencias de Rendimiento para verificar que los discos de memoria virtual se han borrado, y el espacio en disco se ha liberado.
Nota: Es importante recordar que al borrar los discos de memoria virtual se eliminan permanentemente todos los archivos temporales. Aunque esta acción puede mejorar el rendimiento de Photoshop, también significa que se perderá cualquier cambio no guardado o datos temporales relacionados con sus proyectos actuales. Por lo tanto, es esencial guardar su trabajo antes de borrar los discos de memoria virtual.
Siguiendo estos pasos para borrar los discos de memoria virtual en Photoshop y gestionándolos regularmente, podrá asegurarse de que Photoshop funciona de forma óptima, proporcionándole una experiencia de edición más fluida y eficaz, especialmente cuando trabaje en proyectos que requieran mucha memoria.
Consejos para gestionar el espacio de los discos de memoria virtual
La gestión del espacio en disco de memoria virtual es crucial para mantener un rendimiento óptimo en Photoshop y garantizar una experiencia de edición fluida. A continuación le ofrecemos algunos consejos detallados que le ayudarán a gestionar eficazmente el espacio del disco de memoria virtual:
Asigne varios discos de memoria virtual
Asigne varios discos de memoria virtual, preferiblemente en unidades físicas diferentes. Esto permite a Photoshop distribuir la carga de trabajo, reduciendo el riesgo de cuellos de botella en el rendimiento.
Elija unidades de alta velocidad
Diseñe unidades rápidas, como las unidades de estado sólidos (SSD), como discos de memoria virtual. Las SSD ofrecen velocidades de lectura y escritura más rápidas, lo que mejora el rendimiento.
Priorice los discos de memoria virtual
Coloque los discos de memoria virtual en orden de preferencia. Photoshop utilizará el primer disco de memoria virtual para el almacenamiento temporal de archivos y la paginación, pasando a los demás sólo cuando sea necesario.
Evite utilizar la unidad del sistema
Absténgase de designar su unidad de sistema (la unidad donde está instalado el sistema operativo) como disco de memoria virtual. Esta unidad está ocupada con procesos del sistema y puede provocar conflictos con las operaciones de Photoshop.
Controle el espacio del disco de memoria virtual
Compruebe regularmente el espacio disponible en sus discos de memoria virtual designados. Quedarse sin espacio puede causar problemas de rendimiento y errores en Photoshop.
Limpie regularmente los discos de memoria virtual
Acostúmbrese a limpiar los discos de memoria virtual periódicamente. Antes de comenzar un nuevo proyecto intensivo, o cuando note un descenso en el rendimiento de Photoshop, borre los discos de memoria virtual para liberar espacio.
Establezca un disco de memoria virtual predeterminado
Seleccione un disco de memoria virtual primario con espacio suficiente y manténgalo designado como predeterminado. Esto asegura que Photoshop siempre tenga una ubicación designada para los archivos temporales.
Limite los estados de historial
Reduzca el número de estados de historial para disminuir la cantidad de datos temporales generados. Menos estados de historial significan tamaños de archivos temporales más pequeños, conservando espacio en el disco de memoria virtual.
Optimice los ajustes de Photoshop
Ajuste la configuración de Photoshop para utilizar menos espacio en el disco de memoria virtual. Por ejemplo, reduzca los niveles de caché para las imágenes y limite el número de tamaños de archivos de caché.
Desfragmente regularmente los discos de memoria virtual (sólo discos duros tradicionales)
Si utiliza discos duros tradicionales (HDD) como discos de memoria virtual, desfragméntelos regularmente para optimizar el espacio en disco y mejorar la velocidad de lectura/escritura.
Siguiendo estos consejos, podrá gestionar eficazmente el espacio de los discos de memoria virtual en Photoshop, garantizando un rendimiento más fluido y un flujo de trabajo creativo más agradable.
Conclusión
La gestión del espacio en disco scratch es crucial para optimizar el rendimiento de Adobe Photoshop. El disco de memoria virtual sirve como memoria virtual, almacenando datos temporales y proporcionando RAM adicional cuando sea necesario. Limpiar regularmente los discos de memoria virtual mejora la capacidad de respuesta de Photoshop, evita los bloqueos y protege contra la pérdida de datos.
Los usuarios pueden mejorar el rendimiento asignando varios discos de memoria virtual, dando prioridad a las unidades de alta velocidad como las SSD y evitando utilizar la unidad del sistema. Supervisar el espacio del disco de memoria virtual y establecer un disco de memoria virtual predeterminado es esencial para un funcionamiento eficaz. Limitar los estados del historial y optimizar los ajustes de Photoshop también reducen la generación de datos temporales.
Siguiendo estos consejos y limpiando periódicamente los discos de memoria virtual, los usuarios pueden garantizar una experiencia de edición fluida, que les permita centrarse en la creatividad sin interrupciones ni ralentizaciones en Photoshop.
A continuación, lea HDD frente a SSD¿cuál debe elegir?
-
Dhruv es redactor sénior de contenidos en Geekflare y domina todos los nichos. Se centra principalmente en tecnología, reseñas de productos, criptomonedas, blockchain y artículos prácticos. Además de estos nichos, también le gusta escribir sobre... Seguir leyendo
-
Narendra Mohan Mittal es un versátil y experimentado estratega de marca digital y editor de contenidos con más de 12 años de experiencia. Es medalla de oro en M-Tech y B-Tech en Informática e Ingeniería.
Actualmente,... Seguir leyendo