El overclocking de la CPU es una de las mejores formas de extraer más rendimiento de su CPU sin gastar en una fuerte actualización del sistema.
Al conseguir una mayor velocidad de reloj, el overclocking le ayuda a impulsar la potencia de cálculo general de su sistema y el rendimiento de sus soluciones de software intensivas en CPU.
Hace unos años, el proceso de overclocking era complicado, pero los procesadores modernos, meticulosamente diseñados, lo han convertido en una tarea sencilla.
Ya sean de Intel o de AMD, los procesadores modernos ofrecen margen para mejorar la velocidad de reloj y otras métricas mediante el overclocking.
Así pues, hablemos del overclocking de la CPU, de cómo llevarlo a cabo y del mejor software de overclocking de la CPU para agilizar el proceso.
¿Qué es el overclocking de la CPU?

El overclocking de la CPU es el proceso de desbloquear el reloj base (la velocidad a la que una CPU realiza todas las tareas) de un procesador determinado y hacerlo funcionar a una frecuencia más alta para mejorar su rendimiento. Básicamente, es un método para llevar su CPU a su umbral máximo de rendimiento, lo que en última instancia ayuda al sistema a ejecutar más operaciones por segundo.
Con el overclocking, aumenta el número de ciclos de la CPU, que se mide en gigahercios o Ghz. El overclocking puede elevar la velocidad de su CPU de 3,6 GHz a 4,6 GHz o más. Muchos entusiastas de los juegos, editores de vídeo, arquitectos, etc., suelen optar por el overclocking de la CPU para extraer más rendimiento necesario para ejecutar los juegos o realizar el renderizado en sus ajustes óptimos.
De este modo, el overclocking hace que una CPU responda mucho mejor y le permite funcionar lo más rápido posible, lo que es necesario para ejecutar software de gama alta sin problemas y realizar tareas que consumen muchos recursos.
Sin embargo, no todas las CPU pueden someterse a overclocking, ya que los fabricantes pueden bloquear los multiplicadores. Los procesadores Intel con prefijos K o X y las CPU AMD con prefijos AM3 o K pueden someterse a overclocking. El mayor inconveniente del overclocking es el calor que produce, pero puede contrarrestarse con los sistemas de refrigeración y precisión adecuados.
Ventajas del overclocking de CPU
#1. Mayor velocidad de la CPU

La mayoría de la gente opta por el overclocking para mejorar la velocidad de la CPU llevando la velocidad de reloj más allá de sus parámetros predeterminados.
Aumentar la velocidad de la CPU permite al procesador realizar más acciones por segundo, y es beneficioso para ejecutar tareas intensivas de la CPU a mayor velocidad. Además, la renderización de vídeos se vuelve relativamente más accesible y rápida con una CPU overclockeada.
#2. Mejor rendimiento
Con el overclocking de la CPU, la velocidad del reloj aumenta. De este modo, el rendimiento del sistema aumenta en un margen mayor que su configuración predeterminada. También le permite ejecutar tareas más rápidamente. Esto significa que puede ejecutar fácilmente aplicaciones de gama alta sin problemas de lag.
Además, las aplicaciones que consumen muchos recursos ofrecerán un tiempo de respuesta más rápido y ofrecerán un mayor rendimiento con el overclocking de la CPU.
#3. Ahorro de costes
El overclocking de CPU le permite ahorrar mucho dinero que tenía que gastar en costosas actualizaciones. En lugar de comprar una CPU premium para ejecutar juegos modernos y software de edición, puede realizar un overclocking para que su CPU funcione más rápido y consiga un mejor rendimiento.
Lo único en lo que quizá tenga que gastar dinero es en un refrigerador de CPU de alto rendimiento, preferiblemente un refrigerador líquido, si no lo tiene ya.
#4. Mayor productividad

Al mejorar la velocidad de cálculo del sistema con el overclocking de la CPU, puede aumentar la productividad de todo su trabajo. Ya sea codificando o renderizando, le permite ejecutar más rápidamente las tareas intensivas de la CPU. Esto significa que puede hacer más trabajo en menos tiempo.
#5. Multitarea eficaz
El overclocking de la CPU le ayudará a mejorar en la multitarea porque la CPU será capaz de manejar muchas tareas a la vez. Ejecutar varios programas no ralentizará su PC, sino que le ayudará a gestionar las tareas con comodidad.
¿Cómo overclockear su CPU?
Puede overclockear sus CPU Intel y AMD de dos formas:
Overclocking de la CPU Intel utilizando la utilidad Intel Extreme Tuning
Paso 1: Creación de una línea de base de rendimiento
El primer paso para realizar el overclocking de su CPU mediante Intel XTU es crear un rendimiento de referencia. Primero debe abrir Intel XTU y elegir cualquier opción de evaluación comparativa. Si opta por Ajuste básico, ejecutará una prueba del sistema y le proporcionará una puntuación.
Pero si opta por la opción Benchmarking, le mostrará las puntuaciones de la prueba de rendimiento y la temperatura y frecuencia máximas que ha alcanzado su CPU durante la prueba de rendimiento.
Paso 2: Overclocking de la CPU
Puede realizar el overclocking de la CPU a través de Intel XTU de dos formas: Ajuste básico y Ajuste avanzado. Para ello, debe ajustar el Core Ratio.

- BásicoSintonización es ideal para que los principiantes ajusten la configuración. Lo primero que debe hacer es aumentar lentamente el Processor Core Ratio en la interfaz y el control deslizante en un multiplicador. También debe aumentar Processor Cache Ratio para ajustar la frecuencia de su CPU y permitir un alto rendimiento.
- ElAjuste Avanzado también le permitirá hacer overclocking pero con más controles. En esta pestaña, puede cambiar el Processor Core Ratio según cada núcleo cambiando su multiplicador. También puede ajustar con precisión el Processor Cache Ratio, igualando el multiplicador.
Además, tiene la opción de aumentar Vcore para suministrar más a la CPU con el fin de mantener un ratio de núcleo más alto. Tras realizar todos los cambios, deberá pulsar "Aplicar" en la interfaz. Para estabilizar el overclocking, debe aumentar los deslizadores en un multiplicador y luego reiniciar el sistema para realizar una prueba de estrés.
Paso 3: Comprobación del cambio en el rendimiento
Después de realizar el overclocking de su CPU, deberá ejecutar de nuevo una prueba de rendimiento desde la interfaz Intel XTU. Después de la prueba de rendimiento, compare la nueva puntuación con la anterior y compruebe cuánto ha ganado en rendimiento.
Paso 4: Prueba de estabilidad del sistema

Por último, tendrá que hacer una prueba de estabilidad del sistema para asegurarse de que su sistema overclockeado seguirá rindiendo al máximo durante toda la tarea. A través de la función de prueba de esfuerzo de Intel XTU, puede someter el sistema a una prueba de esfuerzo de distinta duración para determinar la estabilidad.
Overclocking de CPU AMD Ryzen utilizando AMD Ryzen Master
Paso 1: Elegir perfil y modo de control
Para comenzar con el proceso, primero, necesita abrir la herramienta AMD Ryzen Master y luego seleccionar la sección de perfil Modo Creador. Mostrará todos los núcleos de la CPU junto con la opción de seleccionar la función Modo Control. Sólo tiene que poner el Modo de Control en el manual para overclockear la CPU AMD con precisión.
Paso 2: Ajustar los valores de los núcleos de la CPU y someter el sistema a una prueba de estrés
En esta etapa, tendrá que modificar el valor del Núcleo de la CPU para liberar el rendimiento extra de su procesador AMD Ryzen. Usted tendrá que determinar cuánto quiere empujar. Si usted tiene un reloj base de 3,6 GHz, entonces usted puede mejorarlo a 4,2 GHz o incluso 4,6 GHz, dependiendo del refrigerador de la CPU y el suministro de voltaje.

Si el reloj base es de 3,5 GHz, entonces el núcleo mostrará 3600, y tendrá que aumentar cada núcleo en 50. A continuación, haga clic en el botón Aplicar y probar para ejecutar una pequeña prueba de estrés del valor del núcleo modificado. Si funciona sin problemas, entonces puede realizar más cambios por el valor de 50.
Continúe hasta que obtenga el valor deseado. Puede realizar cambios en el voltaje de la CPU para proporcionar más potencia a la CPU y aumentar el espacio para el overclocking.
Paso 3: Finalice la configuración
Una vez que haya aumentado la velocidad de reloj a un nivel considerable, como 4,3GHz o 4,6Ghz desde 3,6GHz, debe finalizar los ajustes. Mientras presiona el valor del núcleo de la CPU, debe seguir controlando todas las constantes vitales. Continúe presionando hasta que alcance el resultado deseado o el sistema se vuelva inestable.
Después de obtener la velocidad de reloj deseada, debe ejecutar una prueba final de estrés de larga duración y asegurarse de que funciona sin problemas durante horas. La temperatura debería estar a un nivel manejable, y no debería tocar el límite máximo de temperatura. También puede ejecutar una prueba de referencia para comprobar cuánto rendimiento ha ganado.
¿Cómo overclockear una CPU accediendo a la configuración de la BIOS?
Aquí tiene una guía paso a paso que le ayudará a overclockear su CPU Intel y AMD de forma segura a través de los ajustes de la BIOS.
Acceda a la BIOS
Acceda a la BIOS de su placa base, ya que le ayudará a cambiar los ajustes para el overclocking. Puede abrir la BIOS reiniciando el PC y pulsando las teclas F2, F10 o Supr. Una vez abierta la BIOS, deberá ir a las opciones OC/Overclocking o Ajustes avanzados del núcleo de la CPU.
Elija la opción Overclocking
La mejor opción para realizar el overclocking de la CPU es a través de un proceso manual, ya que ofrece muchas opciones. Sin embargo, algunas placas base modernas proporcionan una función de overclocking automática que le permite overclockear la CPU de forma segura.
Ajustar el multiplicador de la CPU

Para overclockear manualmente la CPU, aumente primero el multiplicador de la CPU. Generalmente, el reloj base se establece en 100 Mhz multiplicado por el multiplicador base de su CPU.
Si su CPU funciona a 3,5 Ghz, entonces el multiplicador es 35. Ahora, aumente gradualmente el multiplicador en un solo dígito y asegúrese de que es un proceso iterativo. Después de aumentar el multiplicador de un núcleo, debe proceder con los demás y ser lento con el proceso.
Después de las mejoras específicas, debería guardar los ajustes y reiniciar el sistema para la prueba de estrés. Además, también debería realizar pruebas comparativas para comprobar la estabilidad y el rendimiento de la CPU overclockeada.
Incluso puede ajustar el voltaje de la CPU a través de la BIOS para proporcionar más potencia a la CPU. El voltaje de la CPU por defecto es de alrededor de 1,25, y puede aumentarlo lentamente hasta 1,5 y 2,1 en función de las pruebas de estrés repetidas y la evaluación comparativa. Aumentando el multiplicador y el voltaje de la CPU, puede elevar la velocidad de reloj de 3,5GHz a 4,2GHz, lo que mejorará el rendimiento.
Precauciones a tomar antes del overclocking de la CPU
El overclocking de la CPU puede ayudarle a liberar el potencial de su CPU, pero implica altas temperaturas y un uso masivo de energía. El procesador se calienta mucho más de lo normal, y llega a un punto en el que no sólo puede provocar fallos en el sistema, sino también empeorar su eficiencia.
Y lo que es más importante, hacer funcionar la CPU fuera del límite estándar sin las debidas precauciones también provoca daños potenciales debido al alto voltaje y a la intensa generación de calor. Por lo tanto, se hace necesario tomar las precauciones adecuadas antes de realizar el overclocking de la CPU.
Comprobación de la compatibilidad

Antes de iniciar el overclocking de la CPU, lo primero que debe hacer es comprobar si su procesador y su placa base son compatibles con el overclocking.
Los procesadores Intel con prefijo K y los AMD con prefijo K o zócalo AM3 admiten overclocking. Hay muchas placas base diseñadas para overclocking, y le proporcionarán todos los controles de overclocking.
Determinar la temperatura y el voltaje seguros
Como medida de precaución, debe comprobar la temperatura y el voltaje seguros de su CPU. Puede hacerlo a través de la BIOS o utilizando cualquier otra herramienta. Le ayudará a determinar el cambio de temperatura tras el overclocking.
Dependiendo del resultado, deberá proceder con el procedimiento de overclocking de la CPU. Si su PC ya funciona a una temperatura elevada, entonces deberá solucionar el problema de sobrecalentamiento.
Junto con la temperatura, el voltaje también aumenta con el overclocking y ayuda en el tráfico rápido de datos. Por lo tanto, es mejor comprobar el voltaje seguro de su CPU en la página del fabricante antes de proceder.
Realice pruebas de estrés

Lo ideal es realizar una prueba de estrés de su CPU durante unas horas para saber si el sistema es estable a la velocidad de reloj predeterminada. Puede utilizar cualquier herramienta de prueba de estrés para poner todos los núcleos de la CPU al 100% de carga y comprobar cómo aguanta el sistema. Para ello, puede utilizar herramientas como CPUz para monitorizar la temperatura durante las pruebas de estrés.
Evalúe el rendimiento de la CPU
También debe comprobar el rendimiento de su CPU para medir la mejora a través del overclocking. Hay muchas herramientas de evaluación comparativa de la CPU como Cinebench disponibles en Internet que pueden simular una carga de trabajo de renderizado y una puntuación del rendimiento de la CPU.
Medir la capacidad de refrigeración
Sería de gran ayuda que midiera la capacidad de refrigeración de su refrigerador de CPU. Esto decidirá si el refrigerador de la CPU será capaz de soportar el elevado calor generado en el overclocking o no.
En general, 80-95 grados centígrados es la temperatura más alta que puede soportar una CPU, y debe asegurarse de que el refrigerador evite que la CPU alcance esa temperatura.
Software popular de overclocking de CPU
Si planea realizar el overclocking de la CPU utilizando una solución de software dedicada, eche un vistazo a estas potentes herramientas de overclocking.
#1. Overclocking de CPU
Overclocking de CPUde Clevo Co. es una popular y potente herramienta de overclocking que puede ayudarle a liberar el verdadero potencial de su CPU. El software está diseñado específicamente para ayudarle a overclockear su CPU Intel basada en arquitectura x64 y funcionando con Windows 10 versión 14393.0 o superior.

Este software de overclocking ofrece una interfaz intuitiva que le permite overclockear la CPU Intel de forma sencilla con unos pocos clics.
La interfaz le permite monitorizar todos los parámetros vitales, incluyendo la temperatura y el voltaje mientras realiza el overclocking. Sin embargo, esta herramienta necesita controladores específicos para funcionar de forma óptima y no funciona en sistemas basados en Windows 10 S.
#2. Utilidad AMD Ryzen Master
Si utiliza un procesador AMD Ryzen, AMD Ryzen Master Utility puede ayudarle a overclockear su CPU y llevar su rendimiento al siguiente nivel. Todos los procesadores Ryzen vienen con multiplicadores desbloqueados, por lo que puede mejorar fácilmente el rendimiento para obtener resultados óptimos.
Esta herramienta proporciona una vista básica de cada control básico, incluyendo el overclocking automático y el ajuste manual del voltaje, la memoria y la sincronización de la DRAM para el control manual.

En la vista básica, también verá todos los datos vitales del sistema como el PT, la velocidad máxima y la temperatura de la CPU. Además, el software puede mostrarle un histograma de las velocidades de reloj por núcleo y la temperatura para que pueda evaluar el proceso de overclocking.
Además, obtendrá una vista avanzada, que le ofrece cuatro perfiles para guardar su configuración personalizada de overclocking de la CPU junto con la memoria DDR4. No sólo podrá ajustar los parámetros de rendimiento de los núcleos de su CPU, sino que también podrá optimizar el rendimiento general del sistema de determinadas aplicaciones.
#3. Utilidad Intel Extreme Tuning
El overclocking de su procesador desbloqueado Intel de la serie K o X se hace fácil utilizando el software Utilidad Intel Extreme Tuning. Permite tanto a novatos como a experimentados overclockear su CPU con facilidad.

Esta herramienta proporciona una potente interfaz en la que obtendrá todo tipo de controles básicos junto con algunas funciones nuevas en los nuevos componentes Intel. Además, obtendrá funciones de ajuste tanto básicas como avanzadas para overclockear su CPU con total libertad.
Con este software, puede incluso medir la ganancia de rendimiento y comprobar el sistema después del overclocking. La opción de Benchmarking le facilita la comprobación del rendimiento de su sistema antes de comenzar el overclocking. Sin embargo, no funciona en todos los procesadores, especialmente en los muy antiguos. Por lo tanto, consulte la lista de soporte para obtener más información.
Palabras finales
El overclocking de CPU era antes un pasatiempo para entusiastas del hardware. Pero ahora, muchos usuarios y organizaciones realizan overclocking para probar el rendimiento real de sus CPU y mejorar la velocidad del sistema. Hacer esto les permite conseguir un rendimiento más rápido y productividad en sus operaciones, edición, codificación o juegos.
A continuación, eche un vistazo al mejor software de overclocking de GPU para revivir sus gráficos.
-
Durga Prasad Acharya es una escritora técnica freelance a la que le encanta escribir sobre tecnologías emergentes, como IA y ML, ciberseguridad, alojamiento web, SaaS, computación en nube y mucho más. Además de escribir, es diseñador web y le apasiona... Seguir leyendo
-
Rashmi es una gestora de contenidos, especialista en SEO y analista de datos con más de 7 años de experiencia. Tiene una sólida formación académica en aplicaciones informáticas y un gran interés por el análisis de datos.
Rashmi es... Seguir leyendo