Geekflare recibe el apoyo de nuestra audiencia. Podemos ganar comisiones de afiliación de los enlaces de compra en este sitio.
En Redes de ordenadores Última actualización: 24 de septiembre de 2023
Compartir en:
Escáner de seguridad de aplicaciones web Invicti - la única solución que ofrece verificación automática de vulnerabilidades con Proof-Based Scanning™.

El Código de Estado HTTP se devuelve cuando se realiza una solicitud HTTP al servidor. El servidor devuelve un Código de Estado HTTP en respuesta a su solicitud.

Existen cinco clases de Código de Estado HTTP, a saber.

  • Informativo - 1XX
  • Éxito - 2XX
  • Redirección - 3XX
  • Error del cliente - 4XX
  • Error del servidor - 5XX

Echemos un vistazo al siguiente diagrama, que da una idea de cómo se devuelve un código de estado desde el servidor web.

http-status-return

Así que ahora, usted sabe cómo se genera el código de estado, y aquí están algunos de los populares códigos de retorno de estado HTTP en Infografía.

http-status-code-infographics

Respuesta correcta

200 - OK: La respuesta HTTP estándar para solicitudes HTTP exitosas. En otras palabras, el servidor web devolverá 200 cuando el contenido solicitado se haya servido correctamente.

202 - Aceptado: El servidor ha aceptado su solicitud y aún no la ha procesado.

206 - Contenido parcial: Sólo se entrega contenido parcial debido a la cabecera range enviada por un cliente como wget.

Respuesta de redirección

301 - Movido permanentemente: Su página solicitada ha sido movida permanentemente a una nueva ubicación. Esto indica a un bot de un motor de búsqueda que rastree una nueva ubicación.

302 - Movida temporalmente: Su solicitud se sirve desde una ubicación diferente, pero se trata de un arreglo temporal. Esto indica al bot del motor de búsqueda que rastree la ubicación original.

305 - Utilizar proxy: El recurso solicitado sólo está disponible a través de un proxy. Esto significa que debe utilizar un proxy pertinente para obtener la página solicitada con éxito.

304 - No modificado: Normalmente, cuando se sirve la página en caché cuando un recurso no ha sido modificado.

Error de cliente

400 - Solicitud errónea: El servidor está confundido sobre lo que usted ha solicitado. Probablemente es una mala sintaxis o intenta incluir caracteres en el URI que el servidor no entiende.

401 - No autorizado: La página solicitada está protegida y requiere autenticación. Debe iniciar sesión para obtener la página solicitada correctamente.

403 - Prohibido : Debe intentar acceder a un recurso para el que no tiene permiso. Este recurso no necesario está protegido por la contraseña; también podría ser cuando el permiso de archivos/carpeta no permite ver la página solicitada.

404 - No encontrado: Probablemente el más famoso - su página solicitada no se encuentra en el servidor. Está intentando acceder a algo que no existe.

405 - Método no permitido: Está solicitando una página con el método incorrecto. Por ejemplo, está haciendo GET sobre datos POST. O está intentando el método que está deshabilitado, por ejemplo - TRACE, PUT, DELETE.

408 - Tiempo de espera de la solicitud: El servidor ha agotado el tiempo de espera de la solicitud

411 - Longitud requerida: Su solicitud no cumple con la longitud de su contenido, la cual es requerida por el recurso solicitado.

Error del servidor

500 - Error interno del servidor: Un error muy genérico cuando el servidor encuentra un error debido a diversas razones. Hay que examinar los registros para ver por qué el servidor ha respondido a un error interno.

502 - Puerta de enlace incorrecta: El servidor estaba actuando como pasarela o proxy y recibió una respuesta no válida del servidor ascendente como Tomcat, WebSphere.

503 - Servicio no disponible: El servidor no puede servir su petición. Esto puede deberse a que el servidor está demasiado ocupado con otras cosas o casi muerto.

Espero que ahora tenga una idea sobre el código de retorno de estado HTTP. Si encuentra esto útil, ayude compartiéndolo con sus amigos.

  • Chandan Kumar
    Autor
    Chandan Kumar es el fundador de Geekflare. Ha ayudado a millones de personas a destacar en el ámbito digital. Apasionado de la tecnología, su misión es explorar el mundo y ampliar el crecimiento de profesionales y empresas.
Gracias a nuestros patrocinadores
Más lecturas sobre Redes de ordenadores
Potencia tu negocio
Algunas de las herramientas y servicios que le ayudarán a hacer crecer su negocio.
  • Invicti utiliza el Proof-Based Scanning™ para verificar automáticamente las vulnerabilidades identificadas y generar resultados procesables en tan solo unas horas.
    Pruebe Invicti
  • Web scraping, proxy residencial, gestor de proxy, desbloqueador web, rastreador de motores de búsqueda, y todo lo que necesita para recopilar datos web.
    Pruebe Brightdata
  • Monday.com es un sistema operativo de trabajo todo en uno que te ayuda a gestionar proyectos, tareas, trabajo, ventas, CRM, operaciones, flujos de trabajo y mucho más.
    Prueba Monday
  • Intruder es un escáner de vulnerabilidades en línea que encuentra puntos débiles de ciberseguridad en su infraestructura, para evitar costosas violaciones de datos.
    Prueba Intruder