Para proyectos a gran escala en la industria del desarrollo de software, SAFe o el Marco Ágil Escalado es la elección perfecta para los equipos.
La colaboración se ha convertido en la clave de la innovación en la creciente industria de la ingeniería. La introducción del método ágil ha replanteado el funcionamiento de esta industria para lograr la máxima eficacia y productividad.
Hoy en día, muchas empresas optan por SAFe, una forma mejor de aplicar la metodología Agile de forma eficaz. Sumerjámonos en profundidad para conocer todos los aspectos básicos de SAFe y cómo implantarlo.
¿Qué es la implantación de SAFe?
SAFe o el Marco Ágil Escalado es una colección de prácticas organizativas y de flujo de trabajo que le permiten implantar la metodología ágil en la configuración de una empresa. El marco SAFe viene con una guía estructurada sobre las funciones y responsabilidades de todos los miembros del equipo, junto con formas de planificar y gestionar las tareas y mantener los valores.

La metodología SAFe promueve la colaboración, la alineación y la entrega entre varios equipos ágiles.
Se basa en tres segmentos de conocimiento:
- Desarrollo ágil de software
- Desarrollo ágil de productos
- Pensamiento sistémico
SAFe ofrece un método estructurado para escalar el método ágil y seguir el ritmo de crecimiento de la empresa. Ahora bien, antes de proceder a implantar SAFe, he aquí algunos factores que debe comprender:
- Averigüe la razón por la que su empresa necesita esta metodología. Su implantación puede ser un proceso largo y necesita comprender sus pros y sus contras antes de optar por ella.
- Todos los miembros del equipo, incluidos los directivos, gerentes y líderes, necesitan una formación adecuada sobre el flujo de trabajo y las prácticas para la implantación de SAFe.
- Puede que sea necesario cambiar algunas estructuras organizativas sin dejar de estar en consonancia con los valores de la empresa.
- Cada miembro del equipo ágil tiene que aplicar sus conocimientos y experiencia de la formación para desarrollar estrategias.
Beneficios de la implantación de SAFe

Mejora del plazo de comercialización
La mayor ventaja de aplicar SAFe es la aceleración del plazo de comercialización. Al alinear los equipos ágiles interfuncionales en torno al valor, pueden satisfacer los requisitos del cliente a mayor velocidad. Al aprovechar el marco SAFe, las empresas pueden tomar decisiones más rápidas, agilizar las operaciones y mantenerse centradas en los clientes.
Aumento de la productividad
Los equipos que aplican SAFe notan un impulso significativo en la productividad general medible. Como los equipos pueden comunicarse con mayor eficacia, pueden omitir el trabajo innecesario, evitar retrasos y mejorar continuamente lo que diseñan y desarrollan.
Mejor calidad
La calidad integrada de los productos es un valor fundamental de SAFe. Se centra en la importancia de integrar la calidad, independientemente del paso del ciclo de vida de desarrollo en el que se encuentre. De este modo, SAFe garantiza que la calidad no se convierta en un foco de atención de última hora y que, por el contrario, pase a ser responsabilidad de todos.
Más compromiso de los empleados
Al implantar un método de trabajo mejor, los empleados se comprometen más con su trabajo y son felices al mismo tiempo. Con el marco SAFe, las empresas pueden permitir que los trabajadores logren autonomía, experiencia y propósito. Además, las empresas que implantan SAFe están equipadas con herramientas para que los empleados estén satisfechos y minimicen el agotamiento.
Niveles de SAFe

Nivel de equipo
En este nivel, continúa la estructura de equipo ágil estándar que aplica los procesos scrum. Aquí, los principales actores son el scrum master, el propietario del producto y el equipo pertinente para el proyecto. El equipo tiene que completar sus tareas en pequeños lotes, denominados iteraciones. Después de cada entrega, el equipo evalúa los resultados y reitera para corregir cualquier problema.
Nivel de programa
En este nivel, todos los miembros del equipo y las partes interesadas trabajan en pos de una misión de desarrollo del sistema. Cada parte tiene un valioso papel que desempeñar y comparte la responsabilidad de completar el proyecto con el flujo de valor y la máxima optimización de recursos.
Nivel de cartera
Este nivel SAFe consiste en los principios, convenciones y roles necesarios para gestionar los sistemas y soluciones que una empresa necesita para alcanzar sus objetivos y metas. Por lo tanto, la cartera de programas, la gestión, el arquitecto de empresa y los propietarios épicos son las partes de este nivel.
Cosas clave que hay que saber sobre la implantación de SAFe

Cuatro configuraciones de SAFe
- SAFe Esencial: El punto de partida de la implementación hace los elementos críticos.
- SAFe de cartera: Esta configuración alinea la ejecución de la cartera con los valores de la empresa.
- Large Solution SAFe: Se utiliza para el desarrollo de soluciones grandes y complejas.
- SAFe completo: Es la versión más completa de SAFe que permite gestionar grandes soluciones integradas.
Principios SAFe
Estos principios son esenciales para aplicar las decisiones ejecutivas e influyen en la mentalidad de los miembros del equipo lean-agile.
- Visión económica
- Pensamiento sistémico
- Construir productos con ciclos de aprendizaje integrados
- Mantenga múltiples opciones de diseño
- Visualizar las tareas en curso
- Implantar cadencia y sincronizar
- Cree hitos sobre la evaluación de los hechos
- Reducir el tamaño de los lotes y controlar la longitud de las colas
- Descentralización de la toma de decisiones
- Motivación constante de los empleados
Valores de SAFe

SAFe se basa en cuatro valores fundamentales que guían todas las decisiones del equipo y garantizan el éxito de la implantación de SAFe.
- Alineación: Toda la organización está en la misma página sobre su destino y proceso de trabajo.
- Calidad integrada: Cada parte del producto que desarrolle debe ser de la máxima calidad.
- Transparencia: Los flujos de trabajo deben ser abiertos y transparentes para mejorar la productividad y la resolución de problemas.
- Ejecución del programa: La aplicación en funcionamiento es lo más importante y el indicador de la productividad.
Formación basada en funciones
Si busca una transformación exitosa en un entorno SAFe, la formación es la clave para ello. Las empresas tienen que asegurarse de que todos los miembros del equipo dispongan de un entorno adecuado para aprender y explorar nuevas ideas.
La formación también debe hacerles comprender el impacto de los cambios en su entorno de trabajo. Existen varios cursos de formación básicos y avanzados basados en roles para los equipos Agile.
Hoja de ruta para la implantación
Si una empresa quiere convertirse en una empresa de tecnología Lean-Agile, necesita implementar algunos cambios sustanciales. Siguiendo la hoja de ruta de implementación, una empresa puede navegar fácilmente en su viaje para adoptar la metodología SAFe.
Hoja de ruta para la implantación de SAFe

Para implantar SAFe en su organización, necesita ejecutar estos pasos como parte de su hoja de ruta:
Cumplir el Punto Umbral
El objetivo de la hoja de ruta de implantación de SAFe es lograr un cambio en la cultura de trabajo de un equipo para trabajar en proyectos ágiles. Aunque esto pueda suponer un reto, las organizaciones deberían optar por ello teniendo en cuenta su rentabilidad. El primer paso para iniciar la implantación de SAFe es alcanzar el umbral en el que toda la plantilla se motiva colectivamente para alcanzar su objetivo.
Cultivar agentes
La siguiente etapa de la hoja de ruta consiste en contar con un grupo de empleados que trabajen como agentes de cambio estratégico. Estas personas desempeñan un papel crucial en el proceso de transformación y motivan así a los demás para que trabajen alineados con la hoja de ruta. Sin embargo, deben ser muy conscientes del equilibrio entre previsibilidad y agilidad empresarial, además de estar equipados para llevar a cabo la transformación necesaria.
Ofrezca formación a las partes interesadas
Aunque necesita formar a toda la plantilla, los ejecutivos requieren una atención especial en este asunto. Su formación debe hacerles lo suficientemente competentes como para gestionar el procedimiento de despliegue y erradicar cualquier cuello de botella.
Además, cada alumno debe desarrollar una perspectiva Lean-Agile para ser una parte adecuada de la transformación del lugar de trabajo y, al mismo tiempo, ser innovador y flexible durante el proyecto.
Identificar la USP o el valor
En este punto, el equipo ejecutivo debe concentrarse en los procesos empresariales funcionales y sus estructuras de apoyo. La atención se centra también en el despliegue con impacto en la operación. Los que trabajan en la entrega de la estrategia de mercado deben entender claramente ART – Agile-Release Training. Así, podrán crear un sistema de gestión primario que se adapte gradualmente a las necesidades de los usuarios.
Cree un plan maestro para la gestión Lean-Agile

Cree un equipo con la obligación de aplicar la metodología SAFe Lean-Agile. Este equipo supervisará la transformación de valores y actitudes en una cultura Lean-Agile al tiempo que facilitará todo el proceso.
Plan de implantación
La implementación de estas acciones debe realizarse en este paso. Para ello, comience con la identificación del primer flujo de procesos y del primer ART. Aparte de esto, es el momento de crear una estrategia global para dar a la implantación una forma factible. Las empresas también deberían reunir nuevas competencias y datos en esta fase.
Preparar el lanzamiento de la ART
La ejecución del ART debe hacerse siguiendo una rutina estricta. Clasifique a los compañeros en personas con y sin formación. La identificación de los atrasos existentes también debería hacerse en esta fase. Tras una preparación suficiente, las organizaciones deben asignar y organizar a las personas en proyectos SAFe para mejorar el proceso.
Formar a los equipos y lanzar ART
Una vez finalizada la preparación para el lanzamiento, compruebe la competencia del equipo que se encargará del ART. Tras una semana de formación, las empresas pueden poner en marcha la estrategia inicial de PI.
Entrenar la ejecución de ART
Esta etapa está totalmente centrada en la acción, y los equipos Agile pueden necesitar ayuda del consultor SAFe para garantizar la entrega de valor al cliente. Los ejecutivos de ART deben centrarse en el ciclo de desarrollo continuo.
Lanzar más ART
En este punto, deben desplegarse otros ART para flujos de valor específicos. Los equipos asignados deben realizar cualquier planificación existente para una transformación eficaz. Mediante el despliegue de SAFe, la visualización del rendimiento se vuelve más sencilla, ya que muestra todas las ART y los obstáculos.
Ampliar la cartera
En este momento, las organizaciones deberían haber integrado SAFe en su lugar de trabajo. Sin embargo, debería haber un examen exhaustivo de ciertas técnicas estándar de la organización para lograr una hoja de ruta ágil completa.
Por esta razón, debería haber una retroalimentación por parte de los compañeros de equipo que pueda mitigar cualquier obstáculo futuro y una implementación gradual de la metodología en toda la empresa.
Acelerar
Dado que este es el último paso de la hoja de ruta, las organizaciones deben verificar si todos los pasos anteriores se han aplicado con éxito. Compruebe si la cultura de trabajo se ha transformado o si los equipos tienen el mismo celo y entusiasmo que tenían antes de iniciar el proceso.
Para todo ello, las empresas pueden establecer KPI para hacer un seguimiento del rendimiento. Éstos serán útiles para la optimización regular y la mejora continua.
Elementos esenciales de SAFe

Las empresas que deseen implantar SAFe con éxito deben contar con estos elementos esenciales:
Equipos ágiles reales y formación
Es imposible implantar la metodología SAFe si no se dispone de equipos ágiles interfuncionales que trabajen por iteraciones. Deben ser autoorganizados y capaces de aplicar prácticas estándar integradas. Además, deben estar adecuadamente formados para gestionar las nuevas responsabilidades.
DevOps y liberabilidad

Para la implantación de SAFe, las organizaciones deben contar con el enfoque DevOps para reducir la brecha entre los equipos de desarrollo y de operaciones en lo que respecta a la cultura de trabajo, la automatización, la medición, el flujo ajustado y la recuperación. Los equipos también deben adoptar un enfoque centrado en el cliente para liberar productos bajo demanda, manteniéndose al día con el mercado.
Principios Lean Agile
Todas las personas implicadas en esta implantación deben conocer los principios de SAFe lean Agile y utilizarlos en sus proyectos. Estos principios incluyen la organización del flujo de trabajo en torno a valores, la adopción de una perspectiva económica, el desarrollo de productos con ciclos de aprendizaje rápidos, hitos basados en una evaluación objetiva y la descentralización de la toma de decisiones.
Planificación de la IP

Se refiere a los eventos de planificación en los que todos los que trabajan en ART se reúnen para planificar el siguiente incremento del programa (PI). Un PI dura entre 8 y 12 semanas y se programa con antelación. Los equipos deciden las tareas que pueden realizar durante el PI y determinan el objetivo de antemano para que todos los grupos sepan lo que deben hacer.
Iteración de PI
La iteración IP (innovación y planificación) es el sprint final de un ciclo de programa. Desempeña un papel importante en la finalización de la innovación y la PI. Ofrece a los jefes de producto la oportunidad de completar las tareas de IP y planificar las siguientes al tiempo que se establecen las prioridades.
Cadencia y sincronización
Cadencia significa la ocurrencia de acontecimientos a un ritmo constante y predecible para que las empresas puedan planificar la planificación de la IP y las demostraciones del sistema. Por otro lado, la sincronización significa que se produzcan simultáneamente varios eventos a lo largo de todo un ART en el incremento del programa (PI). Ambas son partes esenciales del marco SAFe.
Demostración del sistema
Una aplicación de software en funcionamiento es la única forma de medir el progreso del equipo en un entorno ágil. Las empresas necesitan revisar el progreso a medida que avanza el ciclo de desarrollo del producto. Para ello, deben integrar las tareas de todos los equipos y comprobar la demostración del software después de cada iteración.
Resumiendo
Puede que haya llegado el momento de implantar la metodología SAFe si tiene un equipo ágil en crecimiento. Ahora que conoce los fundamentos de Scaled Agile Framework, puede incorporarlo sin problemas a su organización.
Este artículo también incluye una hoja de ruta detallada con la que el proceso de implantación le resultará más sencillo si está interesado en conocer otros marcos ágiles.
-
Soy redactora de contenidos técnicos y creativos con más de 10 años de experiencia en el sector correspondiente. Mis licenciaturas en inglés y sociología, unidas a mi experiencia laboral en empresas de desarrollo de software, me ayudan a comprender cómo la tecnología... Seguir leyendo