Aprovechar el Modo Creador de LinkedIn para mejorar mi presencia en las plataformas de medios sociales "profesionales" ha sido un objetivo personal desde hace mucho tiempo. Así que he pensado en investigar a fondo, ver cómo funciona y compartir mis conclusiones sobre esta función del Modo Creador con usted.
Si usted es un negocio que busca integrar LinkedIn en su estrategia de marketing o un individuo que busca construir su marca personal, entonces este artículo es para usted.
¿Qué es el Modo Creador de LinkedIn?
Introducido en 2021, el Modo Creador de LinkedIn ayuda a las personas que no están en tus conexiones a llegar a tu perfil. Es una configuración de perfil que puede turboalimentar su alcance e influencia en LinkedIn.
Al activar el modo creador, desbloqueas una serie de herramientas y funciones adicionales diseñadas para ayudarte a crear contenidos cautivadores y hacer crecer tu presencia en la plataforma. Para potenciar su impacto y conectar con una comunidad más amplia, ¡activar el interruptor del modo creador es el camino a seguir!

Estas son algunas de las características del modo creador de LinkedIn:
- El botón Seguir sustituye al botón Conectar, lo que significa que los visitantes pueden ver el número de sus seguidores en la sección del perfil.
- Algunos hashtags relevantes para el contenido que crea y comparte se añaden a su sección Acerca de.
- La idea es destacar sus mejores y más originales contenidos. Por eso se añaden a su perfil secciones como Destacado y Actividad.
- El modo Creador de LinkedIn facilita el aumento del compromiso al permitirle añadir un enlace a su perfil o sitio web en la introducción.
- Aparecerá en las sugerencias como creador para personas del mismo sector o de sectores relacionados, ampliando su alcance y atrayendo a posibles seguidores.
- Puede acceder a un montón de funciones de creador como LinkedIn Live, el boletín de noticias y otras herramientas de creador. Sin embargo, hay algunos criterios establecidos para este acceso que debe cumplir.
- También tiene acceso a los análisis de los creadores, incluidos los análisis de las publicaciones y de la audiencia.
Activar el Modo Creador de LinkedIn
Para desbloquear los beneficios del Modo Creador de LinkedIn, el primer paso es activarlo. Al hacerlo, usted puede tomar ventaja de todas las maravillosas características mencionadas anteriormente. Siga los sencillos pasos que se indican a continuación para activar el Modo Creador de LinkedIn y empezar a utilizarlo:
Paso 1: Vaya a la configuración de su perfil y busque la opción para activar el Modo Creador. Haga clic en ella y siga las instrucciones proporcionadas. Una vez activado el Modo Creador de LinkedIn, podrás empezar a utilizar sus funciones.

Paso 2 : Para sacar el máximo partido a este modo, optimice su perfil destacando los logros que le hacen sobresalir. Muestre su experiencia, destaque sus logros y haga que su trayectoria profesional parezca impresionante.
Paso 3: Seleccione temas relevantes que se ajusten a sus intereses y experiencia. Además, añada un enlace a su sitio web para atraer tráfico a su perfil. Esto le ayudará a aumentar la visibilidad y a atraer conexiones potenciales. También genera tráfico orgánico, construye reputación de marca y mejora la buena voluntad. Considere la posibilidad de seleccionar unos cinco temas de tendencia para ampliar su alcance y atraer a audiencias relevantes.

La función de vídeo del perfil es una fantástica incorporación al modo Creador de LinkedIn. Le permite subir un vídeo detallado presentándose a sí mismo. Esto añade un toque personal y muestra su personalidad y sus habilidades de comunicación verbal. Aproveche al máximo esta sección destacada para proporcionar más antecedentes sobre sus logros y experiencia.
Siguiendo estos pasos, estará en el buen camino para maximizar los beneficios del Modo Creador de LinkedIn. ¡Disfrute conectándose con otros y compartiendo su experiencia en esta plataforma!
Herramientas del Creador para la creación de contenidos
Una vez que cumpla ciertos criterios como miembro del Modo Creador de LinkedIn, obtendrá acceso a un montón de valiosas herramientas de creación de contenidos. Ya he hablado anteriormente de la siguiente característica. Así que echemos un vistazo más de cerca a algunas otras herramientas disponibles en el Modo Creador:

- LinkedInLive y Audio: Con LinkedIn Live, puede retransmitir vídeo en directo y organizar contenidos de audio interactivos, como sesiones de preguntas y respuestas, tutoriales y mucho más, para su audiencia. También puede hacer uso de esta función en el modo normal. Sin embargo, con el modo creador, el proceso se agiliza. Además, conservará el acceso a las funciones de audio y vídeo en directo incluso después de desactivar el modo creador.
- Boletines: Los boletines son una excelente forma de mantenerse en contacto con su audiencia y actualizarla con nuevos contenidos, perspectivas y mucho más. Si desactiva el Modo creador, perderá la posibilidad de crear nuevos Boletines. Sin embargo, cualquier contenido de Boletín existente permanecerá en su perfil, y puede volver a activar el Modo Creador en cualquier momento para reanudar la adición a su Boletín.
Es importante tener en cuenta que, aunque el Modo Creador simplifica el proceso de solicitud de acceso a estas herramientas, no altera el acceso de su Página ni su capacidad para albergar Eventos de Vídeo o Audio en Directo en nombre de su Página. Si su Página ya tiene acceso, puede seguir emitiendo en directo u organizando eventos como superadministrador o administrador de la Página de contenido. Si su página no tiene acceso, puede seguir participando como miembro, pero no como administrador de página.
¿Por qué debería utilizar el Modo Creador de LinkedIn?
Bueno, la razón fundamental para utilizar el Modo Creador es simple: ¡impulsar su alcance y presencia online! Aunque LinkedIn es principalmente una plataforma para empresas y profesionales, también sirve como centro para sus clientes y consumidores.
Esta característica comparativamente más reciente le permite descubrir el potencial sin explotar de conectar con personas y empresas afines. Para activar la función, sólo tiene que activarla.

Aparte de ampliar su audiencia, el Modo Creador ofrece una serie de ventajas. Echémosles un vistazo rápido.
- Con las nuevas incorporaciones a su perfil, puede personalizarlo para mostrar su mejor trabajo. Le ayudará a destacar y a atraer más la atención de posibles contactos, clientes y empleadores.
- El modo Creador viene con varios análisis que ofrecen información valiosa sobre impresiones de publicaciones, impresiones de búsquedas, visitas al perfil, etc.
- No basta con crear una marca, también hay que mantenerla. A través del Modo Creador, puede aprovechar el liderazgo de pensamiento para construir y mantener una marca personal sólida que atraiga a su mercado objetivo.
- Otra ventaja importante de esta nueva función es que le ayuda a conectar con personas, profesionales y marcas afines. Puede colaborar con ellos para ofrecer contenidos únicos a sus seguidores al tiempo que establece su autoridad en el campo.
- El modo Creador garantiza que su contenido llegue a la audiencia deseada ayudándole a promocionar y aumentar el compromiso.
Existen varios beneficios al utilizar el Modo Creador de LinkedIn, incluyendo un mayor alcance, posibilidades de personalización, toma de decisiones basada en datos, la construcción de una marca propia y única, oportunidades de networking y un mayor marketing de contenidos y engagement.
Modo Creador Vs. Perfil normal de LinkedIn
Ahora que hemos visto todas las características y ventajas del Modo Creador veamos en qué se diferencia del Modo Normal.
El Modo Regular, que es el modo por defecto para los perfiles de LinkedIn, se centra principalmente en la creación de redes y la conexión con los profesionales de su industria. Junto con las características básicas del perfil, ofrece opciones de personalización limitadas. Sin embargo, no hay herramientas de análisis adicionales.

Si usted es un creador de contenidos o un vendedor que busca impulsar la presencia de su marca en LinkedIn, el modo Creador es su opción. Este modo ofrece una serie de características adicionales que han demostrado ser un verdadero cambio de juego.
Puede personalizar su perfil para hacerlo únicamente suyo, disfrutar de un mejor alcance y aumentar la interacción con su audiencia. Además, el modo Creador le da acceso a herramientas de análisis y creación de contenidos como boletines, LinkedIn Live y eventos de audio.
Diferencia | Perfil normal de LinkedIn | Modo Creador |
Alcance y visibilidad | Depende de las conexiones y redes para la exposición y el alcance. | Aumenta la visibilidad y llega a un público más amplio. |
Personalización | Posibilidades de modificación limitadas. | Dispone de secciones destacadas personalizables y otros elementos del perfil. |
Interacción con los seguidores | Conecta personas y lugares: un fuerte énfasis en la creación de redes. | Sustituye al botón Conectar y hace hincapié en los seguidores. |
Analítica | Análisis sencillo con información limitada. | Acceso a impresiones de publicaciones, número total de seguidores, visitas al perfil, apariciones en búsquedas, etc. |
Creación de contenidos | Opciones limitadas de creación de contenidos. | Ofrece opciones especializadas de creación de contenidos, como eventos de audio, LinkedIn Live y boletines informativos. |
Potencial de marca | Las oportunidades de creación de marca son limitadas. | Aumenta la posibilidad de liderazgo de pensamiento y marca personal. |
¿Pasar del modo creador al normal?
Hay varias razones por las que puede optar por cambiar del modo Creador de LinkedIn al modo normal de LinkedIn. Exploremos algunas de estas razones:
- Cambio en la estrategia de LinkedIn: Si tus objetivos o tácticas en LinkedIn han cambiado, puede que ya no necesites la funcionalidad y visibilidad extra que proporciona el Modo Creador. En tales casos, volver al modo normal puede alinearse mejor con sus objetivos.
- Menor creación de contenidos: Las ventajas del Modo Creador están pensadas principalmente para los comercializadores de contenidos. Sin embargo, si decide disminuir su producción de contenidos o decide no publicar en LinkedIn, las funciones adicionales que ofrece el Modo Creador pueden dejar de ser necesarias.
- Preferencias de privacidad: Mientras que el Modo Creador mejora la producción de contenidos y la participación de los seguidores, es posible que desee bajar un escalón y prefiera un perfil de LinkedIn más convencional y privado. En tales casos, es posible que desee cambiar a la configuración del perfil normal.
- Simplificar el diseño del perfil: A veces, el Modo Creador restringe a los usuarios la utilización de diseños específicos que prefieren. Si prefiere tener más flexibilidad en el diseño del perfil o desea una presentación visual diferente, volver al modo normal le ayudará a personalizar su perfil a su gusto.
En última instancia, la decisión de desactivar el Modo Creador de LinkedIn se basa en su evaluación de los objetivos de LinkedIn, sus preferencias y lo bien que esta característica se alinea con su proceso de toma de decisiones. A veces, las redes sociales pueden resultar demasiado abrumadoras. Así que desconecte, relájese, recoja sus pensamientos y prepárese para la siguiente fase.
Desactivar el modo Creador
Una de las cosas buenas del Modo Creador de LinkedIn es que tiene la libertad de activarlo o desactivarlo cuando quiera. Así que, si estás listo para volver al modo de perfil normal para realizar diversas actividades, esto es lo que tienes que hacer.
Para desactivar el Modo Creador de LinkedIn, sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:
Paso1: Abra su cuenta de LinkedIn e inicie sesión.
Paso 2: Haga clic en la pestaña"Yo" de la barra de navegación superior para acceder a su perfil.
Paso 3: Desplácese hacia abajo y seleccione"Configuración y privacidad" en la lista de opciones.
Paso 4: En el menú de la izquierda, bajo la pestaña“Configuración", elija"Privacidad“
Paso 5: Busque la opción"Modo creador" en la sección“Privacidad".
Paso 6: Simplemente haga clic en el botón de alternancia para desactivar el Modo Creador.
Paso 7: Verá un mensaje de confirmación. Haga clic en"Desactivar" para aceptar los cambios.
Siguiendo estos pasos, volverás sin problemas al modo normal de LinkedIn, donde podrás continuar con tus actividades habituales.
Aproveche el modo Creador de LinkedIn para impulsar su marca
El modo Creador de LinkedIn es una herramienta fantástica para construir su marca personal y aumentar su visibilidad en la plataforma. He aquí algunos ejemplos de cómo puede aprovechar el Modo Creador para potenciar su marca:

- Destaque su experiencia: Con el Modo Creador, puede mostrar su experiencia profesional y sus nichos de conocimiento. Personalice el titular de su perfil y la sección "Acerca de" para destacar sus habilidades, experiencia y propuesta de valor única. Esto le ayudará a posicionarse como líder de opinión en su sector.
Ejemplo: Un especialista en marketing podría utilizar el modo Creador para destacar su experiencia en estrategias de marketing digital, creación de contenidos y gestión de redes sociales.
- Publique contenidos atractivos: La función también le ayuda a publicar contenidos directamente en su perfil, haciéndolos más visibles para sus conexiones y seguidores. Aproveche esta función para compartir información valiosa, tendencias del sector, historias de éxito y consejos prácticos. La publicación regular de contenidos de alta calidad ayuda a establecer su credibilidad y atrae a un público más amplio.
Ejemplo: Los ingenieros de software pueden compartir formación técnica, recomendaciones sobre buenas técnicas de codificación y noticias sobre los lenguajes de programación más novedosos utilizando esta función.
- Comprométase con su audiencia: El modo Creador le proporciona herramientas adicionales para comprometerse con su audiencia. Aproveche el botón "Conectar" y la opción de mostrar su contenido destacado de forma prominente. Responda a los comentarios y mensajes con prontitud, demostrando que valora la interacción y que es accesible a su red.
Ejemplo: Si es un orientador profesional, puede utilizar el Modo Creador para animar a los profesionales a que se conecten con usted para recibir asesoramiento profesional personalizado. Presente testimonios de clientes que se hayan beneficiado de sus servicios.
- Colabore y establezca redes: Puede utilizar la opción "Abierto a la colaboración" para señalar su interés en asociaciones, charlas o proyectos conjuntos. Participe activamente en comunidades y grupos relevantes de LinkedIn para ampliar su red.
Ejemplo: Los diseñadores gráficos pueden utilizar el modo Creador para atraer clientes y colaborar en proyectos de diseño con otros creativos. Muestre su proceso de diseño distribuyendo su portafolio.
Recuerde, el Modo Creador de LinkedIn sólo funciona cuando crea y comparte contenidos que aportan valor, resuenan con su público objetivo y se alinean con su marca personal. La coherencia, la autenticidad y la aportación de ideas significativas le ayudarán a utilizar eficazmente el Modo Creador para la creación de marca y el crecimiento profesional.
Conclusión
LinkedIn Creator Mode está repleto de una serie de características y beneficios que realmente pueden amplificar la presencia de su marca y conectarle con un público más amplio. Ahora que lo he activado y también he actualizado mi perfil, espero poder disfrutar de un mayor alcance, una mayor visibilidad para mi marca personal y un mayor compromiso con otros redactores de contenidos, editores, profesionales del marketing y clientes.
Aparte de esto, también tengo previsto desarrollar una sólida estrategia de marca y poner en práctica una estrategia de contenidos eficaz que implique a mi red de forma coherente. Aprovechando la amplia gama de herramientas disponibles, puede establecer una sólida presencia de marca, fomentar relaciones significativas e impulsar el crecimiento de su negocio también en LinkedIn. Así que, ¡sumérjase en el Modo Creador, libere todo su potencial y vea cómo prospera su marca!
A continuación, consulte una guía completa sobre una página de empresa en LinkedIn.