"Una imagen vale más que mil palabras".
Es posible que haya oído esta frase en alguna parte. Las imágenes crean un impacto impresionante en nuestro cerebro para comprender las cosas. Y es que la visión es uno de los sentidos más esenciales, que nos ayuda a aprender cosas nuevas más rápido.
Por eso están en auge los "mapas mentales".
No deja de dar saltos desde los diarios personales al ámbito educativo y empresarial.
Pero, ¿qué es el mapeo mental?
¿Cómo puede ayudarle?
¿A qué se debe su popularidad?
Permanezca atento para comprenderlo todo.
¿Qué es un mapa mental?

Un mapa mental es un diagrama o representación gráfica de una idea. Y el proceso de representación puede denominarse "Mind Mapping".
Se trata de una forma eficaz y sencilla de realizar una lluvia de ideas de forma natural, sin tener que preocuparse por ninguna estructura ni orden. La idea detrás de la creación de un mapa mental es estructurar visualmente los pensamientos que pueden ayudarle a recordar y analizar de una manera más amplia.
Al hacer un mapa mental, las tareas, conceptos, elementos, etc. se organizan en torno a una idea central y se vinculan a ella mediante un diseño no lineal. Te permite construir un marco útil e intuitivo en torno a tu concepto central y lo transforma en un diagrama organizado y colorido para desencadenar acciones.
Casos prácticos:
- Lluvia de ideas
- Diagramación
- Diseño y desarrollo web
- Inteligencia empresarial
- Toma de notas
- Representación de la información, y más
¿Es un modelo nuevo?
No. El concepto existe desde hace siglos.
La gente suele asociar los mapas mentales con las formas tradicionales de generar ideas y tomar notas. Se remonta a la época de un filósofo que vivió en el siglo III a.C.: Porfirio de Tirso. Los primeros documentos sugieren que utilizó los mapas mentales para organizar la obra de Aristóteles, uno de los mayores pensadores de todos los tiempos.
¿Cómo puede ayudarte el mapeo mental?
Tu cerebro trabaja constantemente en mapas mentales todos los días.
¡Así es!
La cuestión es que no te das cuenta. Si puedes pensar en lo que ocurre dentro de tu cerebro cuando concibe una idea, te ayudará a entender un poco el mapeo mental.
Así, si una idea viene a tu mente, tiende a ramificar diferentes pensamientos. Cuando tu mente divaga, un pensamiento guía a otro, desencadenando asociaciones e ideas interconectadas.
Un mapa mental también funciona de forma similar. Puedes empezar con la idea principal mientras creas un mapa y luego unirle múltiples ramas y explorar cada concepto en profundidad. Los mapas mentales te ayudan a convertir tus ideas en acciones utilizando coloresy otros elementos para sobresalir en pensamiento creativo e imaginación.
Los beneficios ampliados de los mapas mentales:
Simplifica cuestiones complejas
Muchas cosas en su empresa pueden ser más complejas, como la planificación de grandes proyectos, la creación de estrategias, el desarrollo de un base de conocimientos para los activos de la empresa, etc.

Los mapas mentales pueden ayudarte a simplificar cuestiones de mayor complejidad para que puedas destilar la información, procesarla y alcanzar la claridad rápidamente. Puedes compartir tus ideas e impactar a los demás en gran medida, identificar cuestiones clave y gestionar proyectos de forma eficiente.
Enciende la creatividad
Los mapas mentales son una joya para la creatividad. Te ayudan a generar ideas nuevas durante las sesiones de brainstorming y encienden tu creatividad.
El motivo es la disposición espacial del mapa mental, que puede ayudarte a conseguir una mejor perspectiva de una idea. De este modo, las nuevas conexiones relacionadas con la idea te parecen más visibles para crear un número interminable de vínculos y pensamientos.
Además, puedes aumentar su estímulo visual añadiendo imágenes al mapa.
Aumenta la productividad
Según un encuestase registró un aumento de 23% en la productividad media utilizando una herramienta de mapas mentales.
Los mapas mentales son un poderoso método para aprender rápido, comunicarse con eficacia y aumentar la productividad. Tanto si estás en el trabajo planificando un proyecto como escribiendo un artículo científico, es probable que ahorres mucho tiempo.
Mejor organización, planificación y presentación
Antes de empezar con tu proyecto, puedes planificar y luego organizar tus pensamientos utilizando un mapa mental. Puedes desarrollar tus ideas en el mapa para ver cómo se interconectan entre sí de una forma perspicaz que puede ayudarte en tu estrategia.

De este modo, le resultará más fácil decidir qué camino le conviene más.
Del mismo modo, los mapas le ayudan a presentar sus ideas mediante una representación única. Todos los elementos visuales crean un fuerte impacto en la audiencia al ofrecer ideas claras y concisas.
Aprendizaje y resolución de problemas
Los mapas mentales ayudan en el aprendizaje por muchas razones. Estos mapas animan a tu cerebro a asociar diferentes imágenes, frases, palabras clave, etc., que puedes utilizar para generar nuevas ideas para tu proyecto. Incluso puedes estructurar tus trabajos como informes, presentaciones, etc.
¿Cómo dibujar un mapa mental eficaz?
La creación de mapas mentales es, sin duda, un ejercicio muy creativo. En la forma de crear el mapa influyen ciertos factores, como el tipo de proyecto, las herramientas, las preferencias personales, etc.
Puedes dibujar mapas mentales de dos maneras:
- Utilizar el modo lápiz y papel
- Software de mapas mentales
El método de lápiz y papel requiere que dibujes físicamente tu idea en un papel bidimensional. En cambio, el software de mapas mentales automatiza todo el proceso. Hay desde sencillas aplicaciones de brainstorming hasta complejas herramientas de diagramación y visualización de datos.
Ventajas de utilizar herramientas para la elaboración de mapas mentales:
- El tamaño del papel no está limitado
- Fácil reorganización de ideas con sólo arrastrar y hacer clic
- Puede colaborar con sus equipos en un único mapa
- Fácil de representar y de compartir
Empieza a dibujar un mapa mental con estos pasos:
- Tome un lienzo en blanco
- Definir una idea central
- Haz una lluvia de ideas relacionadas y añádelas a tu lienzo
- Dibujar líneas de conexión para relacionar ideas
- Reorganizar ideas mediante arrastrar y soltar
- Organice y represente sus conceptos utilizando herramientas de formato como imágenes, iconos, tamaño, color, etc.
Ahora vamos a descubrir algunas herramientas de mapas mentales que te ayudarán a automatizar tus sesiones de brainstorming.
Miro
Esta herramienta rica en funciones, robusta e intuitiva - Miro. Ayuda a sus equipos distribuidos a trabajar simultáneamente en proyectos, sesiones de brainstorming, construir gráficos de registro, trazar la arquitectura de datos y crear estrategias de ventas.
Miro, de hecho, es más que una herramienta de mapeo promedio. Ofrece una pizarra infinita para que los equipos puedan completar las tareas rápidamente, como el story mapping, la iteración del diseño, la planificación ágil, etc.

Características
- Teclas de acceso rápido para crear mapas rápidamente mediante atajos
- Modo de presentación interactiva para que puedas presentar mapas en diapositivas y marcos
- Múltiples estilos de diseño como angular, negro fino, curvo o colorido
- Más de 20 integraciones, incluida Slack, JiraGoogle Drive, InVision, Confluence, etc.
- Enlaces privados para compartir
- Organice automáticamente los mapas para mejorar la estructura, el diseño y la claridad con un solo clic.
- Comunicación sencilla con chat, vídeo, comentarios y @menciones integrados
Lucidchart

Empieza a crear tu mapa mental utilizando una de las plantillas que Lucidchart proporciona. Los diferentes tipos de plantillas para mapas mentales son:
- Burbuja
- Lluvia de ideas
- Cerebro
- Biología
- Arte
- Cambio climático
- Química
- Energía
- Alimentación
- Global
- Gramática
- Salud
- Identidad
- Marketing
- Música
- Fotografía
- Física
- Psicología
- Sistema nervioso
- Ciencia
- Gestión del tiempo
- Web
Inscríbase gratis en Lucidchart y saber más sobre ellos.
Canva
Canva es una de las mejores herramientas que existen para despertar tu creatividad. Da vida a tus ideas con este sencillo software en línea para crear mapas mentales.

Han simplificado el proceso de los mapas mentales, haciéndolo más intuitivo. Sólo tienes que elegir la plantilla que prefieras de entre una enorme colección de ejemplos de mapas mentales. Modifícalos ajustando fuentes, colores, etc. para crear tu propio mapa mental único.
Canva ofrece más de 20 tipos de gráficos y plantillas profesionales. Facilita la visualización de datos; te permite incrustar mapas en tus presentaciones e informes. Las funciones de arrastrar y soltar simplifican aún más el proceso, y tienes la opción de compartir, descargar y publicar gráficos de alta resolución.
MindManager
El software de mapas mentales flexible y potente - MindManager te ayuda a refinar tus pensamientos dispersos, y toda la información inconexa gira en torno a un concepto, plan o proyecto.
Al destilar tus ideas, la herramienta te ayuda a crear mapas mentales estructurados e interactivos, lo que permite captar los datos con facilidad, actuar en consecuencia y compartirlos con los demás.

Puedes pensar en MindManager como una pizarra no tangible. Arrastre sus temas, dibuje conexiones de la forma que desee, aparque sus archivos relacionados, enlaces y notas. Todo queda en un mapa mental único y fácil de navegar.
Organice sus mapas con facilidad, analice procesos, transfiera y consolide conocimientos: rastree entregables, recursos, prioridades, dependencias, fechas de vencimiento y más visualmente. MindManager es eficaz para resolver problemas como la falta de comunicación, la ausencia de datos, la redundancia, etc.
Mitiga estos problemas integrando todos los datos relacionados con un proyecto a través de lugares, plataformas y personas en un panel unificado. Por tanto, representa claramente todo lo relacionado con un proyecto en una imagen más amplia.
Puede instalar MindManager en Windows o macOS.
MindMup
MindMup es una herramienta en línea GRATUITA. Puedes crear mapas fácilmente, publicarlos y compartirlos.
Lo mejor es que puedes compartir tus mapas en la nube, por lo que estarán a tu disposición en cualquier momento y lugar, y podrás acceder a ellos utilizando cualquier dispositivo. Puedes utilizarlo para trabajo en equipo, colaboraciones, aulas y toma de notas.

Viene con útiles atajos de teclado para acelerar el trabajo y una interfaz de usuario sin fricciones para un mejor enfoque. Puedes convertir mapas a PowerPoint, PDF, etc., gestionarlos a través de las aplicaciones de Google y guardarlos en Google Drive.
Crear guiones gráficos para convertir la jerarquía de ideas en secuencias de diapositivas, estructurar tus escritos, publicar en tus cuentas de redes sociales, gestionar y planificar proyectos a través de los mapas. También puedes añadir vídeos, imágenes, hojas de cálculo y textos más largos a los mapas y administrarlos fácilmente mediante la autenticación de Google y Office365.
Aplicación Mindmaps
Desarrollada originalmente por David Richard, esta aplicación - Mapas mentales es fácil de usar. Es una aplicación de mapas mentales de código abierto basada en HTML5 que te permite dibujar mapas de aspecto nítido en tu navegador. También puede ejecutarse sin conexión, por lo que puedes utilizarla cuando quieras.

Para utilizarlo, sólo necesitas un navegador moderno.
Características
- Para compartir, ofrece almacenamiento en servidores
- Compatible con Google Drive
- Permite añadir textos e imágenes a los nodos
- Puede manipular la forma de los nodos
- Búsqueda entre diferentes nodos
- Colaboración en tiempo real
MindMeister
MindMeister es una de las mejores herramientas disponibles en línea para elaborar mapas mentales. Puedes capturar, crear y compartir tus ideas visualmente.
En la actualidad, cuenta con unos 14 millones de usuarios para planificar proyectos, tomar notas y otras actividades creativas.

MindMeister te permite colaborar para discutir, compartir, comentar y modificar. Curiosamente, viene con una presentación incorporada que puede utilizar para convertir sus mapas en presentaciones de diapositivas dinámicas y hermosas en cuestión de segundos.
Tiene la libertad de transmitir un mapa mental en directo a los colaboradores, incrustarlo en un sitio web y exportarlos como PNG. También ofrecen una aplicación intuitiva de gestión de proyectos: MindTask, que se integra perfectamente con MindMeister. Sólo tienes que arrastrar y soltar tus ideas en la aplicación y convertirlas en una tarea procesable.
GitMind
GitMind es una herramienta en línea totalmente gratuita para crear mapas mentales eficaces. Cuenta con más de 100 ejemplos gratuitos para que puedas empezar rápidamente.

Ofrece plantillas para:
- Plan de productos
- Maestro de front-end
- Proceso de redacción de ensayos
- Revisión del rendimiento
- Consejos para perder peso
- Estrategia de marketing
GitMind ofrece almacenamiento en la nube, que es seguro para proteger y guardar tus archivos. Puedes guardar y sincronizar tus archivos en diferentes dispositivos de forma automática. Sus plantillas son editables para que puedas ser más creativo mientras creas mapas.
Dispones de una amplia galería de temas y plantillas elegantes para dibujar mapas mentales, además de organigramas, diagramas lógicos, diagramas de espina de pescado y diagramas UML, organigramasetc. GitMind facilita el procesamiento de archivos por lotes. Exporta tus mapas a TXT, SVG, PDF y otros formatos.
XMind
Capacite a sus equipos remotos con XMinduna completa herramienta de brainstorming que inspira tu creatividad oculta para que salga a relucir y dé caña a tus tareas.
Ofrecen gráficos elegantes para que puedas hacer tus mapas visualmente atractivos, y puedes acceder a XMind a través de una variedad de dispositivos donde y cuando quieras. Su nueva interfaz de usuario, a la que llaman CREAM, te ayuda a hacer avanzar tus ideas sin complicaciones. Puedes elegir fácilmente diferentes tipos de estructuras, ramas, formas y estilos.

La opción mejorada de exportación de imágenes te permite exportar las hojas de una vez, con más tamaños a elegir, e insertar el fondo transparente exportado en un PPT o Keynote. Editor de temas le permite establecer temas basados en su preferencia, colores, líneas, etc. gestionar archivos y buscar individuales con sólo un clic en un tema específico.
Con la función Ecuación, puede presentar fórmulas químicas y matemáticas. Puede proteger sus archivos XMind con una contraseña, personalizar la impresión, plegar o desplegar sub-ramas al presentar, comprobar la vista general del mapa y encontrar el recuento de temas. Si eres usuario de Mac, XMind ofrece una función - Entrada rápida para generar un nuevo mapa mental poco después de escribir tus pensamientos.
Admite fuentes japonesas, coreanas y chinas, hasta 47 atajos para un funcionamiento más rápido, posicionamiento libre de temas, superposición de temas, nota de audio, marcador, más de 80 pegatinas y muchas más funciones.
MindMaster
El software multiplataforma - MindMaster es una herramienta de mapas mentales profesional, fácil de usar y versátil. Puedes utilizarla en tu PC, móvil, tableta y web para crear mapas eficaces.
Colabore con sus compañeros de equipo fácilmente y construya el mapa mental basándose en su estilo, estructura, colores y tema preferidos para expresar ideas vívidamente. Puede dibujar 12 tipos de estructuras, incluyendo mapas radiales tradicionales, mapa de árbol, mapa sectorial, espina de pescado, mapa circular, mapa de burbujas y línea de tiempo.

MindMaster ofrece 33 temas para que su mapa destaque entre la multitud. Usted obtiene 700+ cliparts listos y con estilo que puede usar para decorar y visualizar ideas creativamente. Ofrece mayor personalización para detalles como línea de relleno, color de rama, estilos de conexión, formas de temas como óvalo, estrella, rombo, hexágono, etc.
El modo de lluvia de ideas te ayuda a realizar sesiones de grupo de forma eficaz. La vista Gantt le permite seguir el progreso de sus tareas y editar sus detalles. Utilice el modo Diagrama de Gantt para añadir tareas directamente en los nodos y generar el gráfico con un solo clic.
Etiqueta y añade recursos y fíltralos fácilmente cuando quieras. Presente su mapa mental en Microsoft PowerPoint y expórtelos a Office, archivos gráficos, EvernotePDF, etc. También puedes compartir tus mapas en Twitter o Facebook.
Conclusión
Los mapas mentales son formas eficaces de canalizar sus pensamientos y ideas en un lienzo en blanco. Con las modernas herramientas de mapas mentales, puedes automatizar el proceso y crear mapas rápidamente para alimentar tus proyectos, tomar notas personales, colaboración en equipoy otros casos de uso.