¿Quiere monetizar su software y convertirlo en un negocio rentable? Debe elegir hoy mismo el modelo de licencia de software adecuado para su aplicación
La concesión de licencias de software es un factor crítico en la industria del desarrollo de software. No hay escasez de opciones de licencias: van desde las permisivas licencias de código abierto hasta las estrictas licencias comerciales y todo lo que hay entre medias. En consecuencia, puede resultar abrumador elegir el modelo de licencia adecuado.
Relájese, ya que estoy aquí para guiarle a través del rompecabezas de las licencias de software y ayudarle a tomar la decisión correcta. En este artículo, le explicaré varios tipos de licencias para sus aplicaciones, cómo funcionan y cómo elegir la mejor Así que siga leyendo hasta el final.
¿Qué es una licencia de software?

La licencia de una aplicación informática, móvil o web es un contrato legal entre el desarrollador (el licenciante) y el usuario (el licenciatario). En él se especifican los términos y condiciones que un usuario debe seguir para utilizar el software sin incurrir en sanciones o demandas legales.
Este mismo documento garantiza el derecho de propiedad intelectual del desarrollador o de la empresa SaaS sobre su aplicación. Los derechos incluyen, entre otros, los siguientes
- Uso
- Protección anticopia
- Modificación
- Distribución
- Venta o reventa
A diferencia de las escrituras de propiedad u otros contratos financieros, los usuarios no necesitan firmar un contrato de licencia de software. En la mayoría de los casos, al instalar y utilizar el software, usted acepta los términos y condiciones establecidos por los desarrolladores.
Así que, como usuario, debe leer todo el documento de términos y condiciones. Y siendo desarrollador de software, debe incluir esta cláusula para proteger sus intereses.
En empresas grandes y de nivel empresarial en las que el desarrollador de software revela mucha información a su cliente, pueden firmar un contrato escrito, notariado y firmado que proteja a ambas partes.
Una licencia de aplicación informática dicta la facilidad con la que el desarrollador puede distribuir el software al público. Por ejemplo, si elige la licencia de código abierto, sólo tiene que subir el software a su sitio web y todo el mundo podrá descargarlo y utilizarlo gratuitamente.
Si elige una licencia comercial estricta, entonces el público necesita comprar primero una licencia. Así, usted limita la distributividad de la aplicación. Sin embargo, usted aumenta sus ingresos.
Tipos de licencias de software
A continuación encontrará las opciones de licencia de software más populares para cualquier aplicación:
#1. Licencia permisiva
Una licencia de software permisiva es una variación del modelo de licencia de software de código abierto. Permite a los usuarios finales utilizar libremente, desarrollar sobre el código fuente y distribuir la aplicación con pocas restricciones. Este tipo de licencias impone unos requisitos mínimos a los usuarios para el uso y la distribución del software. A menudo, los usuarios pueden integrar el código fuente del software en otro programa propietario.
Algunos ejemplos de licencias permisivas son la Licencia BSD, la Licencia MIT y la Licencia Apache. Estas licencias normalmente piden a los usuarios que incluyan una copia de la licencia y su aviso de copyright cuando redistribuyan el software. Pero las licencias no imponen restricciones sobre cómo utilizar, modificar o distribuir el software o sus derivados.
#2. Licencia Copyleft

Copyleft también es una licencia de código abierto. Sin embargo, requiere que usted libere su software y código fuente bajo la misma licencia a través de la cual obtuvo el código de fuente abierta. Así, cualquiera puede modificar y redistribuir una aplicación con modificaciones que permitan a otros basarse en la aplicación original. En consecuencia, todos los derivados del software inicial también se convierten en código abierto.
Una licencia copyleft popular es la Licencia Pública General GNU (GPL). Muchos proyectos de código abierto, incluido el sistema operativo Linuxutilizan el modelo de licencia GPL. Otros ejemplos de licencias copyleft son la Licencia Pública de Mozilla (MPL) y la Licencia Pública General Reducida (LGPL).
#3. Licencia comercial
Si el software viene con una licencia comercial, el usuario sólo puede utilizar la interfaz del software pagando una cuota por la copia de la licencia. No hay acceso al código fuente de la aplicación. Por lo tanto, hay menos posibilidades de desarrollo comunitario del software.
Las licencias comerciales protegen los intereses de los desarrolladores sobre los activos de su aplicación. Los desarrolladores elaboran la clave o el código de la licencia para que los usuarios no puedan instalar y activar la herramienta en más de un ordenador si la clave es para un solo usuario.
#4. Licencia doble
Una licencia de software dual le permite distribuir diferentes versiones de la misma aplicación con licencias diferentes, como la de código abierto y la comercial. Un ejemplo de esta licencia es el sistema de gestión de bases de datos MySQL.
MySQL está disponible bajo la licencia de código abierto GPL. Permite su libre uso y distribución. También puede obtener una licencia comercial si desea utilizar el software en un producto propietario. Además, si no está de acuerdo con los términos de la GPL, puede obtener una licencia comercial.
#5. Licencia de dominio público
Una licencia de dominio público significa que no hay reglas de copyright en el código fuente del software. También se conoce como contenido CC0. Usted desarrolla y libera el software en el dominio público junto con el código fuente. Además, no impone ninguna regla para copiar, modificar y redistribuir el software.
Aboga por proyectos libres en Internet. Pero existe el riesgo de infección por malware de los ordenadores de los usuarios finales porque nadie audita el código fuente ni sus derivados. Los piratas informáticos pueden adjuntar códigos maliciosos a dicho software.
#6. Licencia sin licencia
Se trata de una licencia de dominio público en la que el autor o desarrollador renuncia a sus derechos de autor previos sobre la aplicación. Ahora, cualquiera puede copiarla, construir sobre ella, publicarla, compilarla, utilizarla, distribuirla y revenderla en sus propios términos.
Así, otro desarrollador puede basarse en su trabajo, licenciar su programa derivado como una aplicación comercial y obtener ingresos. Mientras que usted puede no obtener ningún beneficio de ello.
¿Cómo funciona la concesión de licencias de software?
El uso funcional de las licencias de software varía en función de la parte a la que vayan dirigidas. A continuación encontrará el proceso de trabajo para dos partes diferentes, a saber, el usuario final y el desarrollador:
Perspectiva del usuario final

Un nuevo usuario individual o empresarial de software acepta principalmente el acuerdo de licencia de usuario final (CLUF). En él se explica cómo el usuario final puede utilizar, copiar, distribuir o modificar el código del software si tiene acceso a él.
Si el software está bajo un modelo SaaS, entonces podría haber acuerdos adicionales entre el desarrollador y el usuario aparte del EULA. Estos son los siguientes:
- Una cuota mensual
- Duración del acuerdo
- Políticas de cancelación o reembolso
- Gastos de cancelación del acuerdo
Para la mayoría de las licencias de software gratuito y de código abierto, es posible que los usuarios finales no sigan al pie de la letra las normas del CLUF. Sin embargo, en el caso de las licencias comerciales estrictas, debe animar a sus clientes a leer detenidamente el CLUF.
De lo contrario, podrían incumplir la Digital Millennium Copyright Act (DMCA), los derechos de propiedad intelectual (DPI) y otras leyes que protegen los intereses de los desarrolladores en sus aplicaciones.
Perspectiva del desarrollador de software
#1. Distribución
Como desarrollador, usted decidirá la licencia del software. Después, siguiendo las normas de licencia, puede designar a revendedores para que distribuyan la aplicación en el caso de las apps comerciales o hacerlo por su cuenta. Para las aplicaciones de código abierto, puede simplemente dar un enlace de descarga en su sitio web.
#2. Acuerdo de licencia

Debe incluir varias cláusulas como la prohibición de la ingeniería inversa, reglas de modificación del código, reglas de copia y más para proteger sus intereses en la aplicación. También debe considerar la posibilidad de imponer una restricción a los usuarios o al número de instalaciones para poder vender más copias a una empresa.
#3. Recuperación del coste de la licencia
Cuando el software es una aplicación para ordenador o móvil que puede instalarse una vez y utilizarse de por vida, lo normal es cobrar una tarifa inicial. Sin embargo, si se trata de una aplicación web o SaaS, puede cobrar a los usuarios mensualmente. En ese caso, también puede añadir puntos de monetización adicionales como usuarios adicionales, complementos, acceso más rápido, acuerdo de nivel de servicio (SLA) de 24 horas, etc.
En el caso de las aplicaciones de código abierto o gratuitas, en la mayoría de los casos no hay pagos. Puede haber donaciones para apoyar la aventura del desarrollador.
#4. Ejecución
El desarrollador o revendedor del software puede hacer cumplir los TyC del acuerdo de licencia del software de varias maneras. Estas son supervisar el uso de la aplicación, realizar auditorías repentinas o emprender acciones legales contra aquellos que violen los TyC.
#5. Actualizaciones y asistencia posventa

Como vendedor o desarrollador, debe mencionar claramente si habrá algún tipo de soporte posventa. La mayoría de los desarrolladores de software ofrecen lo siguiente
- Actualizaciones regulares del software de por vida o por un periodo limitado
- Parques de seguridad
- Parches ad-hock para cualquier laguna de seguridad
- Asistencia técnica para el uso de la aplicación
Cómo elegir un modelo de licencia
He aquí algunos factores importantes que debe tener en cuenta a la hora de elegir un método de concesión de licencias de software:
#1. Objetivos empresariales

El tipo de licencia que elija debe alinearse con los objetivos empresariales y los modelos de ingresos. Si desea maximizar los ingresos o aumentar la cuota de mercado, entonces elija una política de licencias comerciales.
Sin embargo, la licencia de código abierto es buena cuando desea promover la colaboración abierta. De nuevo, puede aumentar la colaboración al tiempo que mantiene un estricto control sobre su software como la licencia GNU All-permissive License.
#2. Público objetivo

Su público objetivo dictará en gran medida el modelo de licencia del software. Por ejemplo, si sus visitantes y usuarios son individuos que compran aplicaciones limitadas en su vida, entonces debe elegir la licencia freeware.
Para obtener ingresos de su público, puede añadir compras in-app, complementos, etc., que los usuarios comprarán fácilmente cuando consideren que la aplicación es indispensable para su vida profesional o personal.
Alternativamente, si se dedica principalmente a las empresas, puede optar por una licencia de prueba gratuita y luego ya entrará en vigor la licencia de pago.
#3. Características y funcionalidad
Las funcionalidades y características de su aplicación también influirán en el método de concesión de licencias de software. Por ejemplo, un modelo de licencia comercial es más apropiado si la aplicación incluye características propias o servicios avanzados, ya que la venta de licencias es su modo de obtener ingresos.
Por otro lado, si su software utiliza código disponible públicamente para ciertas funcionalidades, es posible que no pueda obtener una licencia comercial. Necesita liberar el software bajo una licencia GNU de código abierto pero limitar la modificación y redistribución estableciendo las reglas en EULA.
#4. Lado legal de las licencias de software
Siempre hay consideraciones legales que afectan en gran medida al modelo de concesión de licencias de aplicaciones. Se trata de los derechos de propiedad intelectual por el valor comercial de la aplicación y los derechos de autor del código de software o del contenido.
Debe consultar con expertos legales que se ocupen de estas cosas para asegurarse de que su modelo de licencia es legalmente apropiado e incluye todas las cláusulas necesarias para proteger sus intereses comerciales.
#5. Competencia en el mercado

También debe seguir la tendencia actual del mercado en materia de licencias de software para aplicaciones nicho. Por ejemplo, la mayoría de las aplicaciones web de edición de vídeo o gráficos, aplicaciones móviles y aplicaciones de escritorio vienen con una licencia de software gratuita. Los usuarios pueden instalar y utilizar el software de forma gratuita, pero no tienen acceso a las funciones avanzadas o populares hasta que consiguen una suscripción premium.
Ahora bien, si elige una licencia comercial estricta, es posible que no obtenga el éxito que busca. Por lo tanto, también debe tener en cuenta lo que hacen sus competidores con respecto a las licencias de software.
#6. Casos de uso
Para diferentes casos de uso, debe elegir diferentes métodos de concesión de licencias de software. Aquí tiene algunas ideas que puede consultar:
- Para aumentar el alcance de audiencia de su software, cree una versión que proporcione los servicios básicos. A continuación, libere este software bajo la Licencia Pública General de GNU o GPL. Más gente se descargará la aplicación; si merece la pena, su marca obtendrá marketing gratuito.
- Si desea colaborar con desarrolladores de software autónomos, puede publicar una versión básica de su software bajo la licencia de código abierto. Esto permitirá a los desarrolladores autónomos con talento de todo el mundo importar el código fuente de su software desde GitHub y construir nuevas funcionalidades o servicios sobre el código existente.
- Sin embargo, si desarrolla aplicaciones centradas en los negocios que las organizaciones utilizan siempre para operar su empresa, puede optar por una licencia comercial estricta. También puede limitar el número de veces que se puede aplicar una licencia para activar la aplicación.
Conclusión
Como desarrollador de software o propietario de un negocio SaaS, ahora conoce varios tipos de licencias de software y cómo funciona el sistema de licencias. Además, ha descubierto cómo elegir el mejor modelo de licencia en función de la aplicación, su público objetivo, el caso de uso y el modelo de ingresos de la empresa. Así que elija uno que se adapte a sus necesidades. Haga crecer activamente la audiencia de su software, lo que en última instancia aumentará sus márgenes de beneficio.
Puede que también le guste el mejor software de código abierto para Windows.