¿Eres diseñador de UX? Echa un vistazo a la lista de las mejores herramientas de wireframing para el diseño de tu producto.
Empezar el proceso de diseño de un producto sin wireframing implica un alto riesgo; podrías perderte sin nada que te ayude a salir de esa situación.
Como los wireframes permiten crear un esquema básico del diseño y la estructura del producto, resulta más fácil incorporar los comentarios y ajustar el producto en consecuencia.
Gracias a las diversas herramientas avanzadas de wireframing, los diseñadores ya no tienen que hacer el wireframing manualmente. Sigue leyendo para saber más sobre las herramientas de wireframing, sus funciones imprescindibles y las mejores herramientas para wireframing.
¿Qué es una herramienta wireframe?

Incluso antes de que el wireframe se hiciera un hueco en el mundo del diseño web, ya existía desde hacía muchos años. Su uso original se remonta a CAD software, donde la gente lo utilizaba para ilustrar brevemente el diseño de un objeto.
En el diseño de productos digitales, el wireframing se refiere a la guía visual o esquema de página que representa el proceso de diseño. Muestra conceptos de diseño a nivel de página que explican el comportamiento, la funcionalidad y la prioridad del contenido.
Sin embargo, no incluye colores, gráficos, estilos ni elementos interactivos. Una herramienta de wireframe es una aplicación que permite hacer wireframes sin tener que dibujarlos manualmente en papel.
¿Para qué sirve una herramienta de esquematización?

Representación visual del sitemap
Dado que los grandes mapas del sitio pueden parecer abstractos, crear un esquema puede convertirlos en algo tangible. También garantiza que todas las partes interesadas estén de acuerdo, ya que pueden ver el primer proceso visual concreto.
Aclaración de las características
Las funciones que añades a un sitio web o a una aplicación pueden resultarte familiares a ti como diseñador, pero no a tus clientes de otros ámbitos. Con el wireframing, puedes comunicarles cómo funcionan determinadas funciones en un sitio web.
Prioridad a la usabilidad
Es uno de los propósitos esenciales de todo el proceso de wireframing. El wireframe lleva la usabilidad a la vanguardia de los diseños de página para que todo el mundo pueda centrarse en la facilidad de uso de una aplicación o sitio web.
Se centra en la escalabilidad

Cuando se diseñan proyectos para clientes que buscan crecimiento y escalabilidad, el wireframing es imprescindible. Con la esquematización, puede identificar rápidamente cómo el sitio web o la aplicación pueden manejar la ampliación del contenido. También permite acomodar el crecimiento sin obstaculizar la usabilidad del producto.
Ahorra tiempo en la finalización del proyecto
Aunque mucha gente pueda decir lo contrario, el wireframe le ahorra tiempo al ayudarle a crear diseños calculados. Como el equipo entiende claramente lo que está creando, el proyecto de desarrollo resulta más fácil. Además, evita malentendidos en las fases posteriores del proyecto.
Características principales de las herramientas Wireframe

Si bien se podría pensar que un diagrama de flujo es suficiente para crear un wireframe, una buena herramienta de wireframe viene con varios atributos valiosos que benefician principalmente a un diseñador de sitios web. Antes de optar por cualquier herramienta de wireframe, asegúrate de tener en cuenta estos aspectos:
#1. Interfaz de usuario intuitiva: Deberías poder navegar por la herramienta sin problemas y con comodidad.
#2. Soporte para integraciones: Al elegir una herramienta de esquematización, asegúrese de que puede integrarla con otras aplicaciones, como las de colaboración y herramientas de prueba.
#3. Fidelidad de maqueta escalable: Una buena aplicación de wireframe te permitirá escalar desde una maqueta básica de baja fidelidad hasta maquetas gráficamente más complejas.
#4. Retroalimentación y colaboración: Gracias a esta aplicación, podrás recoger las opiniones de los demás y trabajar en colaboración con ellos.
#5. Mecanismo de exportación: La herramienta debe permitirte exportar tu maqueta en el formato de archivo que prefieras para facilitar el trabajo colaborativo.
#6. Precio: El software debe ser asequible para tu equipo u organización. También puede optar por herramientas de wireframing de código abierto que puede utilizar de forma gratuita.
Ahora, es el momento de descubrir las mejores herramientas de wireframe que deben utilizar los diseñadores:
Adobe XD
¿Buscas una herramienta de diseño todo en uno que te permita crear un wireframe y colaborar en él? Adobe XD es la herramienta de referencia para visualizar esquemas. Sus intuitivas herramientas de wireframing te permiten diseñar más rápido que nunca.
Tanto si trabaja en aplicaciones móviles, sitios web o plantillas de correo electrónico, la plataforma te permite escalar de baja fidelidad a alta fidelidad junto con la evolución de tus proyectos. Puedes olvidarte de los codazos y redimensionamientos duplicados mientras creas un wireframe centrado en el contenido con controles responsivos.
Además, con Adobe XD se tarda unos segundos en crear un wireframe a partir de un lienzo en blanco. También puedes compartir el wireframe mediante un enlace personalizado y recoger los comentarios necesarios para avanzar en el proyecto.
También se integra con aplicaciones populares, como UserTesting, Confluence, Zoom, Miro y Slack, Microsoft Teams, Overflow, y Stark.
Lucidchart
Lucidchart es una aplicación de software de esquemas para diseñadores y gestores de productos que desean visualizar la interfaz de una aplicación o la estructura y el diseño de una página web. Su función de arrastrar y soltar permite organizar fácilmente cada sección de la interfaz en el móvil, la tableta o el ordenador.
Al utilizar esta plataforma, diseñar el esqueleto se convierte en un paseo por el parque. Puede utilizar capas, enlaces y zonas activas para visualizar diversos aspectos de su diseño. Su biblioteca de formas de interfaz de usuario ofrece numerosos editores de texto, cuadros de búsqueda, acordeones, iconos de mapa del sitio y migas de pan para todos los dispositivos.
Además, las partes interesadas pueden hacer comentarios directamente o a través del chat del editor. Lucidchart también permite presentar la versión pulida de los wireframes a los clientes utilizando el modo de presentación o la integración con Google Slides. Puedes navegar por su galería de plantillas para encontrar una que se adapte a tu proyecto.
MockFlow
Quienes busquen una herramienta para crear rápidamente esquemas y planificar la interfaz de usuario deberían optar por Mockflow. Esta aplicación tiene una curva de aprendizaje plana, por lo que los principiantes y los usuarios sin conocimientos técnicos pueden aprenderla rápidamente.
Ofrece funciones como SSO, SSLy compartición segura por motivos de seguridad. Por lo tanto, si está trabajando en un proyecto de misión crítica, nada puede ser mejor que esta herramienta.
Con esta herramienta, tu equipo puede colaborar de forma organizada. Te permite ordenar y almacenar proyectos en múltiples carpetas y subpáginas de fácil acceso. Además, puedes conceder permisos de usuario individuales (administrador, revisión, edición) a tus compañeros.
Los diseñadores también pueden convertir los wireframes en atractivas presentaciones utilizando la misma plataforma, que ofrece funciones como la adición de efectos y la creación de diseños de diapositivas. Su atributo de historial de revisiones es ideal para hacer un seguimiento de todos los cambios realizados en el diseño del wireframe.
Moqups
Moqups es una herramienta de UX basada en web ideal para equipos remotos que les permite crear rápidamente wireframes y colaborar en línea. Su sencilla interfaz gráfica es la opción perfecta para diseñar interfaces para páginas web y aplicaciones móviles.
Uno puede elegir entre su amplia colección de plantillas de interfaz de usuario para iniciar la creación de esquemas y luego personalizarlos para sus proyectos, como el comercio electrónico. Los diseñadores también pueden utilizar elementos de IU prefabricados mediante la función de arrastrar y soltar para crear un wireframe cómodamente.
También admite la integración con JiraGoogle Drive, Confluence, Dropbox, Slack y Trello para un sistema totalmente integrado. flujo de trabajo. Puede transformar de baja fidelidad a alta fidelidad sin problemas y completar el diseño mediante un proceso simplificado de este software.
Además de en inglés, Moqups está disponible en alemán, italiano, coreano y español. Por lo tanto, puedes utilizar esta herramienta sin esfuerzo aunque no hables inglés.
Miro
Visualice su producto y mejore la experiencia del usuario con la colección Miro de plantillas wireframe. Las herramientas intuitivas y el lienzo infinito de Miro te permiten explorar y crear junto con tu equipo. Inspírate y traza tu visión -e itera rápidamente- con los ejemplos y plantillas de wireframes de Miro.

Pruebe Miro y libere el poder de la colaboración. Miro es la plataforma de pizarra colaborativa #1 para equipos de cualquier tamaño, en la que confían más de 45 millones de usuarios de todo el mundo. Colabore, idee y centralice fácilmente la comunicación para todos sus equipos multifuncionales. trabajo en equipo.
Prueba las profundas integraciones con Microsoft Ecosystem, Atlassian Ecosystem, Slack, Box, DropBox, Sketch y más para hacer más productiva la colaboración de tu equipo.
Explora más de 300 plantillas y marcos interactivos para empezar a colaborar rápidamente con tu equipo. Miro cuenta con la confianza de más de 45 millones de usuarios en todo el mundo y tiene un plan gratuito que dura para siempre. Las suscripciones mensuales cuestan a partir de $8 al mes.
Figma
Figma es una herramienta gratuita basada en la nube que puedes utilizar para comunicar visualmente ideas de diseño a las partes interesadas y obtener sus comentarios. Gracias a la función de arrastrar y soltar, puedes diseñar aplicaciones rápidamente en su intuitiva y amplia interfaz.
Especialmente si tienes a todo un equipo trabajando en un mismo proyecto, esta plataforma te será de gran ayuda, ya que te permite crear múltiples diseños en un mismo proyecto. Puedes abrir esta aplicación web en cualquier plataforma, incluidas Windows, Mac y Linux.
Los diseñadores pueden trabajar en la pizarra en línea de FIGJAM para desarrollar diagramas y mapas del sitio.
Figma también cuenta con el elemento de diseño automático, que puedes estirar vertical u horizontalmente para crear un diseño adaptable. Su función de feed contextual permite a tus compañeros dejar comentarios directamente en tus wireframes para recibir feedback al instante.
Balsamiq
Balsamiq ofrece una herramienta de wireframing que hace que tu trabajo de diseño web sea divertido. Aquí puedes visualizar tus ideas para la interfaz de usuario y asegurarte de que todas las partes interesadas están de acuerdo.
Se trata de una aplicación de wireframing de interfaz de usuario de baja fidelidad en la que puedes experimentar dibujando en una pizarra o bloc de notas pero con un ordenador. Algunas de sus principales funciones son la edición mediante arrastrar y soltar, la creación de plantillas, la biblioteca de componentes reutilizables, etc.
Los diseñadores no tienen que dedicarse a los colores y los gráficos en las primeras fases, ya que el wireframing permite centrarse en la estructura y el contenido de la aplicación y la página web. Con Balsamiq, uno puede deshacerse rápidamente de las malas ideas a medida que genera más ideas novedosas.
Wireframe.cc
Wireframe.cc es una herramienta ideal para los diseñadores que buscan una herramienta sencilla y eficaz de esquematización para sitios web o aplicaciones móviles. Su interfaz despejada es fácil de usar, y puedes acceder a esta herramienta desde cualquier lugar gracias a su función basada en web.
Dibujar en Wireframe.cc es muy sencillo, ya que puedes empezar a trabajar con el cursor del ratón o con una plantilla desde un menú emergente. Mientras editas un wireframe, puedes bloquear y desbloquear elementos para tu comodidad. Dado que se centra en el wireframe de baja fidelidad, la función de creación de prototipos no está disponible.
Los wireframes que crees en esta plataforma son exportables. Puede transferirlos como un único archivo PDF o como varios archivos PNG. Además, la plataforma permite exportar archivos selectivos o todas las páginas como archivo ZIP.
Enmarcador
Enmarcador es otra herramienta de creación de esquemas basada en web de esta lista, ideal para la creación de prototipos. Su amplio conjunto de características es beneficioso para todos los diseñadores que trabajan en plataformas Windows y Mac. Tiene un lienzo de forma libre donde se puede crear el wireframe sin ningún tipo de molestia.
Si hablamos de compartir y presentar el wireframe, puedes hacerlo con la compartición de enlaces sin problemas. Puedes importar tus fuentes favoritas y utilizarlas al crear el wireframe. Los diseñadores también pueden refinar la apariencia de sus wireframes utilizando varios componentes interactivos disponibles en esta plataforma.
Boceto
Boceto es una plataforma de wireframes ligera con una increíble lista de funciones. Esta herramienta basada en la nube también es adecuada para la comunicación con las partes interesadas. Su intuitiva función de arrastrar y soltar facilita la edición.
Los diseñadores pueden crear componentes reutilizables utilizando símbolos de Sketch y alinear los elementos con precisión mediante guías inteligentes. También puedes aumentar la funcionalidad de esta aplicación con plugins de terceros e integraciones de herramientas.
Sketch también permite colaboración entre compañeros de equipo en el mismo archivo de Sketch para la coedición. La función Sketch Assistant también trabaja para que tu diseño esté libre de errores detectando capas que faltan y contrastes inadecuados.
Justinmind
Justinmind es una práctica aplicación de wireframing para diseñadores UX/UI en la que puedes crear wireframes completos de forma gratuita. También puedes añadir cualquier número de compañeros de equipo a esta plataforma. Además de wireframes básicos, esta plataforma también es adecuada para desarrollar prototipos interactivos.
Los diseñadores pueden probar los grupos de plantillas reutilizables para esquematizar el sitio web y decorarlo con los componentes de interfaz de usuario de creación propia. Acelera el proceso de esquematización al ofrecer una amplia colección de kits de interfaz de usuario y recursos de diseño integrados.
Justinmind admite la integración con herramientas como Adobe XD y Sketch para el desarrollo y las pruebas. Los wireframes interactivos creados con esta herramienta también se pueden previsualizar y probar.
UXPin
UXPin es muy popular entre los diseñadores que desean crear wireframes interactivos y flujos de diseño con el mínimo esfuerzo. Esta plataforma ofrece diseño basado en código y componentes de interfaz de usuario preconstruidos para acelerar el proceso de desarrollo.
Esta herramienta permite a los diseñadores ver si su diseño va en la dirección correcta. Además de verificar tus ideas rápidamente, te permite iterar el diseño y pulir la UX de tu web o app poniendo en práctica los comentarios.
Los componentes de interfaz de usuario de UXPin permiten a los usuarios mantener la coherencia en todos los proyectos. Pueden crear patrones y detalles de UX, almacenarlos en bibliotecas y compartirlos con todos los miembros del equipo. También es perfecto para la colaboración en equipo.
Resumen
Tanto si estás a punto de crear un sitio web como una aplicación, las herramientas de esquematización te ayudan a medir su experiencia de usuario potencial en la fase inicial. Ahora que tienes la lista de las mejores herramientas de wireframing delante de ti, elegir una en función de tus necesidades es pan comido.
Sin embargo, recuerde que estas herramientas por sí solas no bastan para crear un producto eficaz. Sería de gran ayuda que tuvieras en cuenta otros aspectos vitales como la maquetación y la tendencias de diseño.