Cada dispositivo conectado a Internet o a una red local tiene una dirección IP.
Sí, incluso tu smartphone, smart TV y altavoces inteligentes tenerla. Es posible que haya oído hablar de las direcciones IP, y también es posible que haya visto su aspecto: esa serie de números separados por puntos o dos puntos.
Una dirección IP es una dirección a la que llega la información que usted solicita a Internet.
Por ejemplo, cuando buscas tu película favorita en Internet, el buscador tarda un rato en cargar los resultados y mostrártelos en la pantalla. Hay muchas cosas detrás que no puedes ver. Sin tu dirección IP, tu solicitud no llegará a ninguna parte.
Así de importante es una dirección IP.
Por lo tanto, vamos a entender las direcciones IP en detalle y alguna información clave asociada a ellas.
¿Qué es la PI?
Para entender una dirección IP, es importante saber qué es IP en primer lugar.
El Protocolo de Internet (IP) es un conjunto de normas que rigen los paquetes de datos, el formato de los datos o los datagramas enviados a través de una red local o de Internet. Es un protocolo sin conexión y orientado a los datagramas, ya que funciona en una red informática dinámica.
Una IP funciona sin un monitor o directorio centralizado y nunca depende de un nodo o enlace. Por lo tanto, cada paquete de datos debe tener la dirección IP de origen y destino y otra información clave para ser entregado con éxito.
¿Qué es una dirección IP?
Una dirección de Protocolo de Internet (dirección IP) es una dirección o etiqueta numérica única designada para cada dispositivo conectado a una red informática que utiliza el Protocolo de Internet (IP) para comunicarse.
Ejemplo de dirección IP: 192.16.2.1
En pocas palabras, las direcciones IP identifican un dispositivo en una red local o en Internet y permiten que los datos se transmitan entre los dispositivos, conteniendo información sobre su ubicación al tiempo que hacen que los dispositivos sean accesibles para facilitar la comunicación. Las direcciones IP ofrecen una excelente forma de diferenciar entre distintos dispositivos como ordenadores, impresoras, sitios web, routers, etc.
Una dirección IP se utiliza con dos fines:
- Localización
- Identificación de la interfaz host/red
Autoridad de Asignación de Números de Internet (IANA) gestiona las direcciones IP a nivel mundial. Y, 5 Registros Regionales de Internet (RIRs) los gestionan en regiones designadas y los asignan a registros locales de Internet como usuarios finales y Proveedores de Servicios de Internet (ISPs).
¿Cómo funciona una dirección IP?
La dirección IP funciona de la misma manera que la dirección de su casa. Si quiere recibir una carta o un paquete de un mensajero, tiene que dar al remitente la dirección de su casa. Del mismo modo, si quiere recibir correo electrónico o datos de la web, su dispositivo u ordenador conectado necesita tener una dirección de internet para que el remitente pueda identificarlo y enviar los datos.
Ya sea su ordenador, tableta, smartphone, luces inteligentes, termostato, vigilabebés o cualquier otra cosa conectada a Internet, todos los dispositivos tienen que tener un número o dirección de Internet para establecer una conexión y comunicarse con otros dispositivos mediante un conjunto de directrices o protocolos.
Por eso, todos los sitios como Amazon o Netflix también constan de una dirección IP para comunicarse con usted y enviarle la información que solicita. Sin embargo, mantienen un nombre en lugar de su dirección IP, por ejemplo, Amazon.com y Netflix.com, para ayudarte a encontrarlos fácilmente. De lo contrario, tendrías que teclear este largo conjunto de números para cada sitio que visitas. Los nombres son más fáciles de recordar que los números.
Ahora te preguntarás cómo se asignan las direcciones IP a cada dispositivo.
Una dirección IP no es aleatoria; se produce matemáticamente y es asignada por la IANA.
En el ejemplo anterior de una dirección IP - 192.16.2.1, puede ver que se representa como un conjunto de 4 números separados por un punto. Cada número puede ir de 0 a 255 en este conjunto. Así, el rango completo de direcciones IP puede ir de 0.0.0.0 a 255.255.255.255.
Tipos de direcciones IP
Las direcciones IP son de diferentes categorías, cada una con diferentes tipos.
#1. Público y privado
Una empresa o un particular que disponga de un servicio de Internet tiene direcciones IP de dos tipos: privadas y públicas. Estas direcciones IP se basan en la ubicación de la red.
- Dirección IP privada: Se utiliza dentro de la red informática de tu casa u oficina. Cada dispositivo (ordenador, smartphone, altavoces, smart TV, etc.) que se conecta a la red consta de una dirección IP privada asignada por el router.
A medida que crece el uso de distintos dispositivos, crece también el número de direcciones IP en casa. Por lo tanto, tu router debe encontrar la manera de detectar estos sistemas por separado, por lo que genera direcciones IP privadas únicas para cada uno de ellos, diferenciando los dispositivos de tu red. Los dispositivos ajenos a la red privada no podrán acceder a las direcciones IP privadas.
- Dirección IP pública: Se utiliza fuera de la red informática de su casa u oficina. Cada dispositivo conectado a la red pública o a Internet tendrá su dirección IP asignada por el proveedor de servicios de Internet (ISP). Los ISP disponen de una amplia gama de direcciones IP para los clientes y asignan una dirección IP pública a tu router.
Los dispositivos externos utilizan direcciones IP públicas para encontrar su dispositivo en Internet. Una dirección IP pública es de dos tipos: estática y dinámica.
#2. Estática y dinámica
- Direcciones IP estáticas: Son constantes y no cambian de forma regular o automática. Una vez que el ISP la asigna, la IP sigue siendo la misma.
Cualquier empresa o particular no necesita una dirección IP estática. Pero si quieres alojar tu propio servidor, debes tener una dirección IP estática. Garantiza que su dirección de correo electrónico y los sitios vinculados a una dirección IP estática tengan siempre la misma IP. Como resultado, los dispositivos externos pueden encontrarle fácilmente en Internet.
- Dirección IP dinámica: Estas direcciones IP cambian periódica y automáticamente, a diferencia de las direcciones estáticas. Los ISP disponen de un conjunto de direcciones IP no asignadas, que asignan a los clientes que se dan de alta en su servicio de Internet. Un cliente utiliza la dirección IP asignada mientras esté conectado a Internet. Cuando el cliente deja de utilizar el servicio o se desconecta de Internet, la dirección IP asignada queda libre y vuelve al conjunto de direcciones IP no asignadas. Estas direcciones dinámicas se reasignan a otros clientes.
Este enfoque ahorra costes a los ISP, que no necesitan realizar tareas específicas para restablecer una y otra vez la dirección IP de un usuario. Además, también garantiza la seguridad, ya que el cambio de direcciones IP dificulta que los hackers se centren en un solo usuario.
Ya hemos hablado anteriormente de las direcciones IP estáticas para las empresas que desean tener un servidor propio para sus sitios web. Del mismo modo, existen direcciones IP de sitios web también de dos tipos.
#3. Dirección IP compartida y dedicada
- Dirección IP compartida: Los propietarios de sitios web que confíen en un servicio de alojamiento compartido de un proveedor de alojamiento web obtendrán un servidor compartido por otros sitios. Es adecuado para pequeñas empresas, blogueros, sitios de portafolio, etc., donde el tráfico es menor. Tendrán una dirección IP compartida.
- Direcciones IP dedicadas: Los sitios más grandes buscan una opción más segura, y los jugadores profesionales que quieren un mejor control sobre sus servidores pueden optar por planes de alojamiento dedicado. Pueden comprar una dirección IP dedicada. Te ayuda a obtener certificados SSL fácilmente y te permite ejecutar tu servidor FTP.
Por lo tanto, puede compartir archivos con diferentes personas de forma segura dentro de su organización o pasar al anonimato. Además, puede incluso acceder a su sitio con su dirección IP en lugar de su nombre de dominio.
#4. Lógica y física
- Dirección IP lógica: La asigna el software de un servidor o router y puede o no cambiar periódicamente. Por ejemplo, tu portátil puede tener una dirección IP distinta si lo conectas a otro hotspot.
- Dirección IP física: Cada unidad de hardware se construye con una dirección IP única que nunca cambia. Esta es una dirección IP física. Puede utilizar un protocolo de resolución para convertir una dirección IP lógica en una física para identificar un dispositivo en su red IP.
Versiones IP: IPv4 e IPv6
Existen dos versiones de IP de uso común: IPv4 e IPv6. Cada versión representa una dirección IP de forma diferente.
Protocolo de Internet versión 4 (IPv4)
La versión original de IP desplegada en la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET) por primera vez en 1983 fue IPv4. Su uso está muy extendido en muchas empresas. Debido a su prevalencia, la terminología "dirección IP" sigue refiriéndose comúnmente a las direcciones que define IPv4.
IPv4 representa una dirección IP en forma de número de 32 bits, formado por 4 números separados por puntos. Cada número representa un decimal (base-10) para un número binario de 8 dígitos (base-2) u octeto. Permite direcciones IP.
Como se ha explicado anteriormente, cada uno de los 4 números de una dirección IPv4 oscila entre 0 y 255.
Ejemplo: 172.16.254.1, 192.16.2.1, 192.26.254.1, 172.0.16.0, etc.
Protocolo de Internet versión 6 (IPv6)
Debido al tremendo crecimiento de la web, las direcciones IPv4 empezaron a agotarse en torno a la década de 1990. Como consecuencia, la escasez de espacio de direcciones IP se hizo grave para asignarlas a los ISP y a los usuarios finales.
Esto presionó al Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) para que innovara y explorara tecnologías que ampliaran la capacidad de direcciones de Internet. Finalmente, en 1995 rediseñaron la IP como IPv6. Pasó por una serie de pruebas hasta que en la década de 2000 comenzó su despliegue comercial.
En IPv6, el espacio de direcciones se amplió a 128 bits o 16 octetos (desde los 32 bits u 8 octetos de IPv4). IPv6 se representa mediante 8 conjuntos de 4 dígitos hexadecimales, donde cada conjunto numérico se separa con la ayuda de dos puntos y puede contener letras y dígitos.
Por ejemplo: 2001:0DB8:AC10:0000:0011:AAAA:2C4A:FE01
Sí, es superlargo, pero algunas convenciones ayudan a abreviarlos.
- Puede eliminar los ceros a la izquierda de un grupo de números. Por ejemplo, :0021: puede ser :21:
- Los ceros consecutivos pueden escribirse como dos puntos dobles, y sólo se permite uno en una dirección IP, siempre que se mantengan 8 secciones en ella.

Por ejemplo, 2001:0DB8:AC10::0011 requeriría añadir cuatro secciones de ceros en lugar de dos puntos dobles. Se convierte en 2001:0DB8:AC10:0000:0000:0000:0000:0011.
La intención de crear IPv6 es ampliar el espacio y rediseñar el encaminamiento agregando prefijos de encaminamiento de subredes de forma más eficiente. Ralentiza el crecimiento de las tablas de enrutamiento en los routers. También cambia automáticamente el prefijo de enrutamiento de toda la red. Así, aunque cambie la política de enrutamiento o de conectividad global, no necesitará renumeración manual ni rediseño interno.
Se preguntarán por qué las versiones 4 y 6 de IP, ¿dónde están las demás entre ellas y después de ellas?
He aquí la respuesta.
En realidad, se definieron otras versiones, de la 1 a la 9, pero sólo las versiones 4 y 6 encontraron un uso generalizado. Las versiones 1 y 2 fueron los nombres del protocolo TCP en 1974 y '77 para separarse de la especificación IP en aquel momento. Además, la versión 3 se introdujo en 1978, donde v3.1 fue la primera versión en la que TCP se separó de IP. A continuación, la versión 5, que apareció en 1979, era el protocolo experimental Internet Stream Protocol.
IPv6 es una combinación de varias versiones: v6, v7, v8 y v9.
¿Su sitio web admite IPv6? Utilice la función Herramienta de pruebas IPv6 para averiguarlo.
¿Qué son las subredes y las clases de una dirección IP?
Subredes
Las redes IP pueden clasificarse en subredes tanto para IPv4 como para IPv6. Por lo tanto, una dirección IP tiene dos partes:
- Prefijo de red en bits superiores
- Identificador de host (identificador de interfaz o campo rest)
Las subredes implican una máscara de subred o una notación CIDR para determinar cómo se separa una dirección IP en las partes de host y de red. "Subred" es el término utilizado sólo para IPv4. Sin embargo, ambas versiones utilizan la notación y los conceptos CIDR.

En las subredes, una dirección IP tiene una barra al final con el número de bits en decimal para representar la parte de red, también conocida como prefijo de enrutamiento. La mayoría de las máscaras de subred empiezan por 255 y terminan cuando acaba la parte de red. Ejemplo: 255.255.255.0
Otro ejemplo, supongamos que 172.0.2.1 es una dirección IPv4, y 255.255.255.0 es su subred. Para esto, la notación CIDR puede ser 172.16.2.1/24. Aquí, los primeros 24 bits de la dirección IP representan la subred y la red.
Clase de dirección IP
Al principio, la parte de red tenía el octeto de orden más alto. Este enfoque sólo permitía 256 redes, lo que empezó a ser insuficiente a medida que se desarrollaban más redes. Esto llevó a la revisión de las especificaciones de direcciones para introducir el diseño de redes por clases.
Este diseño facilitaba una arquitectura de subredes de grano fino y la asignación de un mayor número de redes individuales. En él, los 3 primeros bits del octeto más significativo de una dirección IP representaban la "clase" de dirección. Y definía 3 clases: A, B y C.
Además, el sistema IPv4 permitía direcciones entre 0.0.0.0 y 255.255.255.255. Pero algunos números están reservados para determinados fines en las redes TCP o IP. La IANA reconoce estas reservas. Se dividen en:
- 0.0.0.0: Es la red por defecto que muestra que un dispositivo está conectado a una red IP y TCP.
- 255.255.255.255: Es para emisiones de red que deben llegar a todos los ordenadores conectados a una red.
- 127.0.0.1: Es para que un ordenador compruebe si tiene una dirección AP asignada o no.
- 169.254.0.1-169.254.255.254: Se trata del Automatic Private IP Addressing (APIPA) con un pool de direcciones IP asignadas automáticamente al detectar que un ordenador no consigue obtener una dirección IP de ningún servidor DHFC.
- Otras direcciones IP pertenecen a clases de subred.
Como una subred es en sí misma una pequeña red de ordenadores conectada a una gran red a través de un router, puede tener un sistema de direcciones para facilitar la comunicación entre los ordenadores de su red sin enviar ningún dato a través de la red mayor. Además, un router puede configurarse para detectar subredes y realizar el encaminamiento de tráfico adecuado.
Así pues, he aquí algunas de las direcciones IP reservadas para subredes o clases:
Clase | Bits principales | Número de redes | Direcciones por red | Total de direcciones en clase | Gama |
Clase A | 0 | 128 (27) | 16,777,216 (224) | 231 | 0.0.0.0 - 127.255.255.255 |
Clase B | 10 | 16,384 (214) | 65,536 (216) | 230 | 128.0.0.0 - 191.255.255.255 |
Clase C | 110 | 2,097,152 (221) | 256 (28) | 229 | 192.0.0.0 - 223.255.255.255 |
Clase D | 1110 | No definido | No definido | 228 | 224.0.0.0 - 239.255.255.255 |
Clase E | 1111 | No definido | No definido | 228 | 240.0.0.0 - 255.255.255.255 |
¿Cómo buscar una dirección IP?
Si quieres comprobar la dirección IP de tu router, entra en Google y pregunta cuál es tu dirección IP. Aparecerá la respuesta en la parte superior. En realidad es tu dirección IP pública.
Puede consultar muchos otros sitios para obtener los mismos datos. Al hacer una petición utilizando tu router mientras visitas sitios web, ellos tendrán tu información IP. Puedes ir a WhatIsMyIP.com, CuálEsMiDirecciónIP.cometc., para averiguar sus direcciones IPv4 e IPv6 y, tal vez, su ubicación.
Además, si estás interesado en saber más información sobre una dirección IP que ya conoces, aquí tienes algunas de las herramientas/sitios que puedes utilizar. Te ayudarán a encontrar información sobre una dirección IP como ubicación, ciudad, ISP, propietario, etc.
- Búsqueda de la ubicación IP: Esta es una herramienta fácil de usar que te ayuda a obtener toda la información clave que necesitas sobre una dirección IP. Sólo tienes que introducir una dirección IP para ver dónde se encuentra y quién es su propietario. Te mostrará su país, región, ciudad e ISP.
- CuálEsMiDirecciónIP.com: Este es otro buen sitio que mostrará información sobre IP. Intente copiar y pegar una dirección IP en la barra de búsqueda y pulse el botón situado junto a ella para encontrar datos como el nombre de host, el ISP, el nombre de la organización, el estado/región, la ciudad, la longitud y la latitud, el código de área y los servicios conocidos que ejecuta.
Ahora bien, ¿por qué necesitarías información sobre otras direcciones IP?
Una empresa puede conocer las direcciones IP de otros para encontrar la ubicación donde dirigen su negocio. Es bastante común que anunciantes, organizaciones, sitios de servicios, etc., obtengan información sobre direcciones IP para promociones, anuncios y otros fines.
¿Cuáles son las formas de conocer las direcciones IP de los demás o de que otras personas conozcan las tuyas?
He aquí cómo:
- A través de errores HTML de correo electrónico, código incrustado en una imagen para indicar al remitente que ha leído el correo electrónico junto con su dirección IP.
- Tomando prestado un ordenador para encontrar su dirección IP
- Desde su dirección de correo electrónico, registros de servidores web, foros de Internet, comentarios en blogs, redes sociales y aplicaciones de mensajería.
- A través de una orden judicial para investigar la actividad en línea del FBI y otros organismos legales
Sin embargo, puedes enmascarar tu dirección IP utilizando un Red privada virtual (VPN) que te dirige a otra red utilizando una IP diferente.
¿Cuáles son las amenazas para la seguridad relacionadas con las direcciones IP?
Debido a las diversas técnicas disponibles, los ciberatacantes tienen como objetivo las direcciones IP para inyectar sus intenciones dañinas. Las amenazas relacionadas con las direcciones IP pueden ser:
- Acoso en línea obtener tu dirección IP de actividades como videojuegos, comentarios en foros y sitios, etc. para inyectar malware, suplantación de identidad o ataques de phishing
- Ingeniería social para encontrarte a través de una aplicación de mensajería como Skype, pidiéndote que reveles tu dirección IP
Existen riesgos cuando:
- Los ciberatacantes rastrean su ubicación mediante tecnología de geolocalización
- Dirigir su red directamente al lanzamiento Ataques DDoS
- Conexión forzada a través de puertos para apoderarse de un dispositivo y robar datos
- Descarga de contenidos ilegales desde su dirección IP
¿Cómo proteger su dirección IP?
Si puedes ocultar tu dirección IP, puedes proteger tu dispositivo, identidad en líneay datos. Hay dos maneras de hacerlo:
- Utilizar una VPN es una opción más segura en la que tu dispositivo actúa como si estuviera en la misma red local que la VPN. De este modo, puedes acceder a la red de forma segura incluso desde otro país o navegar por sitios geobloqueados. Ejemplo: NordVPN, Surfshark, Proton VPNetc.
- Utilizando un servidor proxy proporciona un servidor web intermediario a través del cual se encamina su tráfico. Enmascara tu dirección IP original y muestra la dirección IP del servidor proxy. Ejemplo: Datos brillantes, Smartproxyetc.
Conclusión 👩🏫
Este debate sobre las direcciones IP te ayudará a familiarizarte con el concepto y a explorar su terminología. También te ayudará a encontrar tu dirección IP y la de otros utilizando algunas herramientas. Por último, podrá aprender a trazar los riesgos que entrañan las direcciones IP y cómo mitigarlos.
Siguiente, conozca los sistemas de nombres de dominio (DNS).